• Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Negocios y política México
viernes, noviembre 7, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
viernes, noviembre 7, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
Negocios y política México
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Negocios

México presentó en EEUU el proyecto del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec

Por Negocios y Política MX
10 de junio de 2024
in Negocios
México presentó en EEUU el proyecto del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec
PUBLICIDAD

Una delegación mexicana encabezada por la secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena Ibarra, y el secretario de Marina, almirante Rafael Ojeda Durán, llevó a cabo una visita de trabajo en Washington D.C. con el objetivo de presentar el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT). Este proyecto prioritario del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador busca fortalecer la conectividad y el desarrollo económico en la región, estableciendo un puente comercial entre el océano Atlántico y el Pacífico.

PUBLICIDAD

Los funcionarios mexicanos sostuvieron un encuentro con Amos Hochstein, asesor principal del presidente Biden para Infraestructura Global y Seguridad Energética de Estados Unidos, y con Elizabeth Sherwood-Randall, asesora de Seguridad Interior del presidente Biden, en donde resaltaron que el CIIT es una plataforma logística que conecta los puertos de Salina Cruz, Oaxaca; Coatzacoalcos, Veracruz; Puerto Chiapas, Chiapas; y Dos Bocas, Tabasco, a través de 1,200 kilómetros de vías de ferrocarril y el sistema carretero nacional.

El CIIT es, además, una obra de enorme relevancia, ya que al generar empleo y crecimiento en el sur-sureste de México, va a las causas raíz de la migración, promoviendo mejores oportunidades y arraigando a las personas al ofrecer mayor calidad de vida en las localidades de la región. La delegación mexicana también compartió detalles de los Polos de Desarrollo para el Bienestar (Podebis) que se construyen en la zona con condiciones inmejorables para atraer inversión y dinamizar las capacidades productivas desde una visión integral, sustentable, sostenible e incluyente.

Posteriormente, junto con empresarios y representantes del sector privado mexicano, la comitiva participó en un evento organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos (U.S. Chamber of Commerce), en el que coincidieron en la alternativa moderna y eficiente que representará el CIIT para el comercio global por el fácil acceso a Estados Unidos, Asia, Centro y Sudamérica. Por su ubicación estratégica, el Corredor permite atender hasta el 10% de la demanda en las regiones Este y Medio-Oeste de EUA, así como reducir costos intermodales y tiempo de tránsito. Además, tiene gran potencial industrial en una región en desarrollo para promover mayor integración de las cadenas de suministro de América del Norte.

Asimismo, se hizo énfasis en el decreto de beneficios fiscales publicado el año pasado, orientado a atraer inversiones productivas que generen empleos y detonen el desarrollo económico de la región sur-sureste del país.

Esta gira de trabajo reafirma el compromiso del Gobierno de México con el desarrollo económico sostenible y la integración regional, subrayando la importancia del CIIT como un proyecto de transformación que posicionará a México como una zona logística de relevancia mundial.

La delegación mexicana también estuvo conformada por el director general del CIIT de la Secretaría de Marina, almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles; el embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma Barragán; así como por el jefe de Unidad para América del Norte, Roberto Velasco Álvarez, y el director general de Impulso Económico Global, Rodrigo Morales Castillo, ambos de la Secretaría de Relaciones Exteriores.

Por parte de la delegación de EUA, asistió personal de la Casa Blanca incluyendo al secretario adjunto de Comercio, Don Graves Jr.; la directora ejecutiva adjunta de la Corporación Financiera de Desarrollo Internacional, Nisha Biswal; el administrador adjunto interino de Gestión y Recursos de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional, Dennis Vega; la directora principal para Inversiones Energéticas en la Casa Blanca, Lyndsey Merrill; el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar; la directora de la Agencia de Comercio y Desarrollo, Enoh T. Ebong; el director principal para Asuntos del Hemisferio Occidental, Dan Erikson; y la administradora adjunta de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional para América Latina y el Caribe, Marcela Escobari.

CompartirTweet
PUBLICIDAD

Te puede interesar

Cierre de gobierno en EE.UU. cumple 36 días; sigue estancamiento entre Trump y demócratas

Cierre de gobierno en EE.UU. cumple 36 días; sigue estancamiento entre Trump y demócratas

Por Negocios y Política MX
5 de noviembre de 2025

Washington. El cierre parcial del gobierno federal de Estados Unidos alcanzó este miércoles 36 días, convirtiéndose en el más...

Confianza del consumidor en México cae por segundo mes consecutivo en octubre

Confianza del consumidor en México cae por segundo mes consecutivo en octubre

Por Negocios y Política MX
5 de noviembre de 2025

Ciudad de México. La confianza de los consumidores en México registró una nueva disminución en octubre de 2025, afectada...

Inversión fija bruta en México suma 12 meses a la baja; registra su mayor retroceso desde 2022

Inversión fija bruta en México suma 12 meses a la baja; registra su mayor retroceso desde 2022

Por Negocios y Política MX
5 de noviembre de 2025

Ciudad de México. La inversión en instalaciones, maquinaria y equipo en México profundizó su caída en agosto, registrando su...

SCJN rechaza aplazar juicios fiscales de Grupo Salinas; adeudo asciende a 48 mil millones de pesos

SCJN rechaza aplazar juicios fiscales de Grupo Salinas; adeudo asciende a 48 mil millones de pesos

Por Negocios y Política MX
5 de noviembre de 2025

Ciudad de México. El ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Hugo Aguilar Ortiz,...

TE PUEDE INTERESAR

YouTube integra herramientas de Adobe Premiere para editar videos cortos

YouTube integra herramientas de Adobe Premiere para editar videos cortos

2 días atrás
Material lunar revela presencia de compuestos orgánicos claves para la vida

Material lunar revela presencia de compuestos orgánicos claves para la vida

2 días atrás
Fernando Valenzuela, nominado de nuevo al Salón de la Fama del Beisbol

Fernando Valenzuela, nominado de nuevo al Salón de la Fama del Beisbol

2 días atrás
PUBLICIDAD

Síguenos en

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Contacto

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Mundo
  • Negocios
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Tecnología

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.