• Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Negocios y política México
domingo, octubre 19, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
domingo, octubre 19, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
Negocios y política México
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Negocios

México adquiere 13 plantas de Iberdrola por 6,200 millones de dólares

Por Negocios y Política MX
27 de febrero de 2024
in Negocios
México adquiere 13 plantas de Iberdrola por 6,200 millones de dólares
PUBLICIDAD

En un significativo avance hacia la consolidación del sector energético, el Gobierno de México ha concluido la adquisición de 13 plantas de generación eléctrica de Iberdrola, la gigante energética española, por un total de 6,200 millones de dólares. La operación, reportada a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) de España por Iberdrola, incluye 12 centrales de ciclo combinado y un parque eólico, sumando una capacidad instalada de 8,539 MW. Este conjunto representa aproximadamente el 55% del beneficio bruto de explotación (Ebitda) de Iberdrola México en 2023.

El acuerdo, que superó las expectativas iniciales del gobierno mexicano por 200 millones de dólares, se autorizó tras recibir el visto bueno de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) de México. Sin embargo, la Secretaría de Hacienda aún no ha emitido declaraciones al respecto.

Una condición clave de la Cofece para la aprobación fue que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) se mantuviera al margen de la transacción, promoviendo que el acuerdo se realizara entre Mexico Infrastructure Partners FF, S.A.P.I. de C.V. (MIP), en conjunto con el Fondo Nacional de Infraestructura (FONADIN) del gobierno federal, e Iberdrola.

PUBLICIDAD

El presidente Andrés Manuel López Obrador ha manifestado su intención de adaptar las condiciones para alinearlas con los objetivos gubernamentales de incrementar la participación estatal en la generación eléctrica, incluso sugiriendo reformas para modificar el papel de organismos como la Cofece, en busca de priorizar el interés público sobre el privado.

La Cofece impuso condiciones específicas para asegurar que las plantas operen de manera autónoma e independiente, incluyendo un plazo de 24 meses para que el Fonadin o sus partes relacionadas reduzcan su inversión al 51% máximo.

Esta adquisición representa cerca del 78% de la capacidad instalada que Iberdrola había desarrollado en México, marcando un hito en la estrategia energética del país y reafirmando el compromiso del gobierno con una mayor presencia estatal en el sector de la generación eléctrica.

 

Tags: actividad económicaeconomíaeconomía mexicanaméxico
CompartirTweet
PUBLICIDAD

Te puede interesar

América Móvil triplica su utilidad impulsada por servicios móviles

América Móvil triplica su utilidad impulsada por servicios móviles

Por Negocios y Política MX
15 de octubre de 2025

Ciudad de México.– La empresa de telecomunicaciones América Móvil, propiedad del empresario Carlos Slim, triplicó su utilidad neta durante...

Concamin confirma continuidad del apoyo empresarial en revisión del T-MEC

Concamin confirma continuidad del apoyo empresarial en revisión del T-MEC

Por Negocios y Política MX
15 de octubre de 2025

Ciudad de México.– La iniciativa privada continuará participando en la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá...

FMI mejora pronóstico de crecimiento para México y América Latina

FMI mejora pronóstico de crecimiento para México y América Latina

Por Negocios y Política MX
15 de octubre de 2025

Ciudad de México.– El Fondo Monetario Internacional (FMI) elevó sus previsiones de crecimiento para México y, en consecuencia, para...

Pemex requerirá 25 mil mdd entre 2026 y 2027 para enfrentar riesgos operativos

Pemex requerirá 25 mil mdd entre 2026 y 2027 para enfrentar riesgos operativos

Por Negocios y Política MX
7 de octubre de 2025

Ciudad de México.– La agencia calificadora Moody’s advirtió que Petróleos Mexicanos (Pemex) necesitará 25 mil 900 millones de dólares...

TE PUEDE INTERESAR

Desarrollan IA que detecta malformaciones cerebrales ocultas en niños con epilepsia

Desarrollan IA que detecta malformaciones cerebrales ocultas en niños con epilepsia

5 días atrás
Científicos confirman que los moai de Isla de Pascua fueron transportados con cuerdas por los Rapa Nui

Científicos confirman que los moai de Isla de Pascua fueron transportados con cuerdas por los Rapa Nui

5 días atrás
Isaac Alarcón regresa a los 49ers de San Francisco tras sanción de la NFL

Isaac Alarcón regresa a los 49ers de San Francisco tras sanción de la NFL

5 días atrás
PUBLICIDAD

Síguenos en

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Contacto

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Mundo
  • Negocios
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Tecnología

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.