• Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Negocios y política México
jueves, noviembre 6, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
jueves, noviembre 6, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
Negocios y política México
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Negocios

Los ingresos totales de CFE ascendieron a 639 mil 844 millones de pesos

Por Negocios y Política MX
1 de mayo de 2024
in Negocios
Los ingresos totales de CFE ascendieron a 639 mil 844 millones de pesos
PUBLICIDAD

El Senado de la República recibió el Informe Anual de la Comisión Federal de Electricidad, correspondiente a 2023, en el que se expone que a cinco años del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador se ha cumplido la misión de rescatar a la CFE y que están sentadas bases sólidas para que continúe como la empresa pública de todos los mexicanos.

El documento precisa que el año pasado se alcanzó otra cifra histórica en electrificación, ya que se logró 99.43 por ciento de cobertura; se realizaron cuatro mil 648 obras de electrificación, con inversiones por tres mil 328 millones de pesos, lo que benefició a tres mil 482 localidades y a 300 mil 735 habitantes.

Para el mismo año, se indica que los resultados de cierre muestran una mejoría significativa respecto del ejercicio 2022, al obtenerse una utilidad neta de 96 mil 192 millones de pesos, y se revierte una pérdida de 15 mil 667 millones de pesos del año anterior. “Esto representa el retorno a resultados positivos desde 2019, el último año antes de la pandemia, conflictos bélicos y eventos extraordinarios”.

PUBLICIDAD

Para el 2023, se agrega en el reporte, que los ingresos totales de la empresa ascendieron a 639 mil 844 millones de pesos, cifra 3.1 por ciento superior a la observada en 2022, resultado de un incremento en los ingresos por venta de energía de 11 por ciento, combinado con una reducción de los costos operativos de 16 por ciento.

El informe, enviado a la Comisión de Energía, destaca que las virtudes del nuevo manejo financiero de la CFE se aprecian aspectos como la reducción de 22 mil 333 millones de pesos de la deuda, lo que representa seis por ciento menos que en 2022.

Al mismo tiempo, apunta, “se logró un desendeudamiento” por nueve mil 949 millones de pesos en la deuda PIDIREGAS. A esto hay que agregar el sostenimiento de una política de coberturas que redujo en 20 por ciento la participación de monedas extranjeras en el portafolio de la deuda.

En el Balance Financiero presupuestal, se señala que se obtuvo un resultado positivo por 13 mil 783.7 millones de pesos, lo que fue posible gracias al incremento en los ingresos por venta de energía, logrados a pesar de la contención de las tarifas domésticas, en virtud de un mayor consumo eléctrico, factor que se sumó a un adecuado manejo fiscal y eficiente control de gastos.

La fuerza financiera ha permitido que se mantenga el ritmo de construcción de infraestructura que requiere el rescate de la CFE, ya que, en 2023, se pudieron pagar 537 millones de pesos a contratistas que ejecutan obra pública, se apunta en el documento.

CompartirTweet
PUBLICIDAD

Te puede interesar

Cierre de gobierno en EE.UU. cumple 36 días; sigue estancamiento entre Trump y demócratas

Cierre de gobierno en EE.UU. cumple 36 días; sigue estancamiento entre Trump y demócratas

Por Negocios y Política MX
5 de noviembre de 2025

Washington. El cierre parcial del gobierno federal de Estados Unidos alcanzó este miércoles 36 días, convirtiéndose en el más...

Confianza del consumidor en México cae por segundo mes consecutivo en octubre

Confianza del consumidor en México cae por segundo mes consecutivo en octubre

Por Negocios y Política MX
5 de noviembre de 2025

Ciudad de México. La confianza de los consumidores en México registró una nueva disminución en octubre de 2025, afectada...

Inversión fija bruta en México suma 12 meses a la baja; registra su mayor retroceso desde 2022

Inversión fija bruta en México suma 12 meses a la baja; registra su mayor retroceso desde 2022

Por Negocios y Política MX
5 de noviembre de 2025

Ciudad de México. La inversión en instalaciones, maquinaria y equipo en México profundizó su caída en agosto, registrando su...

SCJN rechaza aplazar juicios fiscales de Grupo Salinas; adeudo asciende a 48 mil millones de pesos

SCJN rechaza aplazar juicios fiscales de Grupo Salinas; adeudo asciende a 48 mil millones de pesos

Por Negocios y Política MX
5 de noviembre de 2025

Ciudad de México. El ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Hugo Aguilar Ortiz,...

TE PUEDE INTERESAR

YouTube integra herramientas de Adobe Premiere para editar videos cortos

YouTube integra herramientas de Adobe Premiere para editar videos cortos

22 horas atrás
Material lunar revela presencia de compuestos orgánicos claves para la vida

Material lunar revela presencia de compuestos orgánicos claves para la vida

22 horas atrás
Fernando Valenzuela, nominado de nuevo al Salón de la Fama del Beisbol

Fernando Valenzuela, nominado de nuevo al Salón de la Fama del Beisbol

22 horas atrás
PUBLICIDAD

Síguenos en

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Contacto

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Mundo
  • Negocios
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Tecnología

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.