• Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Negocios y política México
lunes, septiembre 15, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
lunes, septiembre 15, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
Negocios y política México
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

La economía mundial crecería un 2,4% en 2024, un retroceso con respecto al año anterior

Por Negocios y Política MX
5 de enero de 2024
in Mundo, Negocios
Un tercio de América Latina vive en la pobreza
PUBLICIDAD

En América Latina, el avance sería aún menos, cayendo de 2,2% en 2023, a 1,6% este año, de acuerdo con las previsiones de la división de la ONU especializada en asuntos económicos, que atribuye parte del estancamiento global a las políticas monetarias restrictivas, la debilidad del comercio y la inversión mundiales, el alto nivel de endeudamiento, los crecientes riesgos geopolíticos y los impactos climáticos cada vez peores

La economía mundial se desacelerará este año para alcanzar un crecimiento de apenas 2,4%, inferior al 2,7% estimado para 2023 -aún por debajo del nivel prepandémico de 3%-, indica el informe de perspectivas para 2024 del Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de la ONU (DESA), divulgado este jueves.

PUBLICIDAD

El análisis explica que las políticas monetarias restrictivas, la debilidad del comercio y la inversión mundiales, las crecientes vulnerabilidades debidas al alto nivel de endeudamiento, los crecientes riesgos geopolíticos y los impactos climáticos cada vez mayores son los factores detrás de las sombrías previsiones económicas para el año que comienza.

También advierte que el débil crecimiento supone un obstáculo en la búsqueda de avanzar hacia la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), en vista de que se espera un prolongado periodo de condiciones de crédito más estrictas y mayores costos del endeudamiento en una economía mundial de por sí agobiada por la deuda.

Tras enfatizar que hacen falta más inversiones para reimpulsar el crecimiento, luchar contra el cambio climático y acelerar el progreso de la agenda de desarrollo sostenible, el estudio precisa que para cumplir los ODS se necesitan 500.000 millones de dólares al año de financiamiento.

CompartirTweet
PUBLICIDAD

Te puede interesar

Peso mantiene avance ante debilidad del dólar y la BMV roza nuevo récord histórico

Peso mantiene avance ante debilidad del dólar y la BMV roza nuevo récord histórico

Por Negocios y Política MX
10 de septiembre de 2025

Ciudad de México. El peso mexicano arrancó la jornada de este miércoles con ganancias, impulsado por la debilidad del...

Productividad laboral en México cae 0.4% en segundo trimestre de 2025: Inegi

Productividad laboral en México cae 0.4% en segundo trimestre de 2025: Inegi

Por Negocios y Política MX
10 de septiembre de 2025

Ciudad de México. La productividad laboral de la economía mexicana registró una disminución durante el segundo trimestre de 2025,...

Inflación en México sube a 3.57% en agosto; la subyacente se mantiene arriba de 4%

Inflación en México sube a 3.57% en agosto; la subyacente se mantiene arriba de 4%

Por Negocios y Política MX
10 de septiembre de 2025

Ciudad de México. La inflación en México registró un ligero aumento en agosto al situarse en 3.57% anual, frente...

Gobierno propone nuevos aranceles para proteger industria nacional

Gobierno propone nuevos aranceles para proteger industria nacional

Por Negocios y Política MX
10 de septiembre de 2025

Ciudad de México. El gobierno federal presentó al Congreso una propuesta de modificación a la Ley de los Impuestos...

TE PUEDE INTERESAR

Cuba apuesta por turismo cultural y de congresos para diversificar su oferta

Cuba apuesta por turismo cultural y de congresos para diversificar su oferta

5 días atrás
FIFA inicia registro para boletos del Mundial 2026 con costos que generan polémica

FIFA inicia registro para boletos del Mundial 2026 con costos que generan polémica

5 días atrás
Polonia denuncia incursión de drones rusos como “provocación sin precedentes”

Polonia denuncia incursión de drones rusos como “provocación sin precedentes”

5 días atrás
PUBLICIDAD

Síguenos en

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Contacto

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Mundo
  • Negocios
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Tecnología

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.