Ciudad de México. La inversión en instalaciones, maquinaria y equipo en México profundizó su caída en agosto, registrando su duodécimo mes consecutivo de retrocesos anuales, de acuerdo con cifras publicadas por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
El Indicador Mensual de la Inversión Fija Bruta (FBCF), que mide la adquisición de bienes duraderos utilizados en la producción, cayó 2.7 por ciento en agosto frente a julio de 2025, con datos desestacionalizados. La caída mensual contrasta con el avance previo de 1.4 por ciento y representa su peor desempeño desde diciembre de 2024.
En su comparación anual, el indicador retrocedió 8.9 por ciento respecto a agosto de 2024, acumulando 12 meses de descensos continuos, lo que analistas han calificado como una señal preocupante para la inversión productiva del país y sus perspectivas de crecimiento a largo plazo.
Componentes afectados
Por componentes, los gastos en construcción disminuyeron 1.5 por ciento mensual, mientras que la inversión en maquinaria y equipo —tanto nacional como importado— cayó 3.1 por ciento. Dentro del rubro de la construcción, el segmento no residencial —vinculado en gran parte a obra pública— registró una caída de 2.1 por ciento, frente al retroceso de 1.4 por ciento en la residencial.
En maquinaria y equipo, los bienes de manufactura nacional avanzaron 0.7 por ciento, pero el equipo importado se desplomó 5.2 por ciento mensual.
Caídas interanuales
En su comparación anual, los resultados también fueron negativos: la construcción retrocedió 7 por ciento en el último año, arrastrada por una caída de 18.5 por ciento en el segmento no residencial, mientras que la construcción residencial mostró un crecimiento de 10 por ciento.
Por su parte, la inversión en maquinaria y equipo disminuyó 10.5 por ciento anual en agosto. Dentro de este rubro, las compras nacionales cedieron 9.2 por ciento, mientras las importaciones retrocedieron 11.9 por ciento.
Con cifras originales, la inversión fija bruta cayó 10.4 por ciento anual en agosto, su segundo peor resultado desde la pandemia de covid-19. La maquinaria y equipo se desplomó 13.7 por ciento, mientras que la construcción lo hizo en 7.4 por ciento, afectada principalmente por la construcción no residencial, que cayó 17.9 por ciento anual.







