• Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Negocios y política México
domingo, septiembre 14, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
domingo, septiembre 14, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
Negocios y política México
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Negocios

Hay confianza de AMLO para que se solucione la huelga en AUDI de México

Por Negocios y Política MX
1 de febrero de 2024
in Negocios
Hay confianza de AMLO para que se solucione la huelga en AUDI de México
PUBLICIDAD

El Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha expresado su optimismo respecto a la pronta resolución de la huelga que afecta a la planta de Audi en Puebla desde el 24 de enero de 2024. Esta huelga, iniciada por desacuerdos salariales entre el Sindicato Independiente de Trabajadores de Audi México (Sitaudi) y la dirección de la empresa, ha paralizado la producción en una de las plantas automotrices más importantes del país.

López Obrador detalló en su conferencia matutina que las «diferencias extremas» entre las partes se están moderando, lo que anticipa un acuerdo inminente. El conflicto se originó cuando los trabajadores demandaron un aumento salarial del 15.5%, mientras que Audi ofreció solo un 6.5%. Esta discrepancia ha llevado a una paralización significativa, afectando la producción diaria de más de 700 vehículos y poniendo en evidencia las tensiones laborales dentro de la industria automotriz mexicana.

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social, dirigida por Marath Baruch Bolaños López, juega un papel crucial en la mediación del conflicto, buscando un término medio que satisfaga a ambas partes. El presidente subrayó el derecho a la huelga como un elemento fundamental de la democracia y la libertad, señalando este caso como un reflejo del nuevo paradigma laboral en México, impulsado por reformas que fomentan una mayor democracia sindical bajo el T-MEC.

PUBLICIDAD

Este paro laboral no solo ha interrumpido la cadena de producción de Audi, sino que también ha resaltado la importancia del sector automotriz en la economía mexicana, que representa casi el 4% del PIB nacional y el 20.5% del PIB manufacturero. La resolución de esta huelga podría marcar un precedente significativo en las relaciones laborales dentro de la industria, en un momento donde el país busca equilibrar los derechos de los trabajadores con las necesidades operativas de las corporaciones internacionales.

Con los ojos de la nación puestos en este conflicto, la expectativa de un acuerdo representa una posible victoria no solo para los trabajadores de Audi sino también para el modelo de negociación laboral en México. La situación aún está en desarrollo, y tanto el gobierno como las partes involucradas esperan llegar a un consenso que permita reanudar las operaciones normales en la planta y sentar las bases para futuras negociaciones laborales en el sector.

Tags: actividad industrial de MéxicoAUDI
CompartirTweet
PUBLICIDAD

Te puede interesar

Peso mantiene avance ante debilidad del dólar y la BMV roza nuevo récord histórico

Peso mantiene avance ante debilidad del dólar y la BMV roza nuevo récord histórico

Por Negocios y Política MX
10 de septiembre de 2025

Ciudad de México. El peso mexicano arrancó la jornada de este miércoles con ganancias, impulsado por la debilidad del...

Productividad laboral en México cae 0.4% en segundo trimestre de 2025: Inegi

Productividad laboral en México cae 0.4% en segundo trimestre de 2025: Inegi

Por Negocios y Política MX
10 de septiembre de 2025

Ciudad de México. La productividad laboral de la economía mexicana registró una disminución durante el segundo trimestre de 2025,...

Inflación en México sube a 3.57% en agosto; la subyacente se mantiene arriba de 4%

Inflación en México sube a 3.57% en agosto; la subyacente se mantiene arriba de 4%

Por Negocios y Política MX
10 de septiembre de 2025

Ciudad de México. La inflación en México registró un ligero aumento en agosto al situarse en 3.57% anual, frente...

Gobierno propone nuevos aranceles para proteger industria nacional

Gobierno propone nuevos aranceles para proteger industria nacional

Por Negocios y Política MX
10 de septiembre de 2025

Ciudad de México. El gobierno federal presentó al Congreso una propuesta de modificación a la Ley de los Impuestos...

TE PUEDE INTERESAR

Cuba apuesta por turismo cultural y de congresos para diversificar su oferta

Cuba apuesta por turismo cultural y de congresos para diversificar su oferta

4 días atrás
FIFA inicia registro para boletos del Mundial 2026 con costos que generan polémica

FIFA inicia registro para boletos del Mundial 2026 con costos que generan polémica

4 días atrás
Polonia denuncia incursión de drones rusos como “provocación sin precedentes”

Polonia denuncia incursión de drones rusos como “provocación sin precedentes”

4 días atrás
PUBLICIDAD

Síguenos en

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Contacto

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Mundo
  • Negocios
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Tecnología

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.