Ciudad de México. El secretario de Hacienda, Édgar Amador Zamora, adelantó que el paquete económico 2026, que será entregado el próximo 8 de septiembre a la Cámara de Diputados, está diseñado bajo el principio de un “bienestar amplio”, con finanzas públicas responsables y márgenes de maniobra que garanticen confianza a los inversionistas.
Durante la reunión plenaria de la bancada de Morena en San Lázaro, el funcionario explicó que el proyecto mantiene como ejes centrales la inversión pública y el gasto social, con el objetivo de reducir desigualdades y cerrar brechas históricas.
“La recaudación crece porque combatimos la evasión, no por cargar más al pueblo”, subrayó Amador, al destacar que los ingresos públicos han superado lo programado gracias a la modernización aduanera y sin necesidad de crear nuevos impuestos.
En materia de protección social, señaló que el presupuesto contempla la plena implementación del programa de pensiones para mujeres de 60 a 64 años, lo que calificó como una política de justicia social con impacto directo en el consumo interno.
Sobre el contexto internacional, el titular de Hacienda advirtió que las tensiones geopolíticas y los ajustes fiscales en Estados Unidos han moderado las expectativas de crecimiento, aunque descartó un escenario de recesión para 2025 y 2026.
“El paquete reafirma lo esencial: estabilidad con justicia social”, concluyó al pedir respaldo a los legisladores para aprobar un presupuesto que sirva como “herramienta transformadora”.