• Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Negocios y política México
jueves, septiembre 11, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
jueves, septiembre 11, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
Negocios y política México
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Negocios

Gobierno propone nuevos aranceles para proteger industria nacional

Por Negocios y Política MX
10 de septiembre de 2025
in Negocios
Gobierno propone nuevos aranceles para proteger industria nacional
PUBLICIDAD

Ciudad de México. El gobierno federal presentó al Congreso una propuesta de modificación a la Ley de los Impuestos Generales de Importación y de Exportación que incluye cambios en más de mil 400 fracciones arancelarias, con el objetivo de proteger a la industria nacional, fortalecer el consumo interno y reducir el déficit comercial.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo envió la iniciativa como parte del Paquete Económico 2026, la cual establece aranceles a productos provenientes de países con los que México no mantiene acuerdos comerciales.

PUBLICIDAD

El subsecretario de Ingresos de Hacienda, Carlos Lerma Cotera, explicó que la medida busca proteger a sectores clave como la automotriz, textil, vestido, plásticos, siderúrgico, aluminio, electrodomésticos, muebles, calzado, papel y cartón, vidrio, juguetes y motocicletas.

Por su parte, el secretario de Hacienda, Édgar Amador Zamora, destacó que los ajustes se enmarcan en el Plan México, estrategia integral de la Secretaría de Economía para fortalecer la producción nacional. “Es una política de Estado, no contra un país en específico, sino a favor de nuestra industria”, afirmó.

De acuerdo con Hacienda, la actualización de aranceles representará un impacto recaudatorio estimado en 70 mil millones de pesos adicionales. Así, los ingresos por impuestos al comercio exterior proyectados para 2026 ascenderán a 254 mil 756.8 millones de pesos, frente a los 151 mil 789.7 millones previstos en la Ley de Ingresos de 2025.

El documento de exposición de motivos señala que, durante años, México se integró a cadenas globales de valor bajo esquemas que favorecieron la importación, lo que debilitó ramas productivas nacionales. Con los nuevos aranceles, el gobierno busca “corregir esa tendencia y fortalecer la industria local”.

El secretario Amador Zamora admitió que la calibración de las tarifas fue la causa del retraso en la entrega del Paquete Económico 2026, que finalmente se presentó al filo del plazo constitucional, a las 22:30 horas del lunes.

Explicó que se revisaron las normas de la Organización Mundial de Comercio (OMC) y los parámetros de la cláusula de nación más favorecida para garantizar que las modificaciones cumplan con los compromisos internacionales de México.

CompartirTweet
PUBLICIDAD

Te puede interesar

Peso mantiene avance ante debilidad del dólar y la BMV roza nuevo récord histórico

Peso mantiene avance ante debilidad del dólar y la BMV roza nuevo récord histórico

Por Negocios y Política MX
10 de septiembre de 2025

Ciudad de México. El peso mexicano arrancó la jornada de este miércoles con ganancias, impulsado por la debilidad del...

Productividad laboral en México cae 0.4% en segundo trimestre de 2025: Inegi

Productividad laboral en México cae 0.4% en segundo trimestre de 2025: Inegi

Por Negocios y Política MX
10 de septiembre de 2025

Ciudad de México. La productividad laboral de la economía mexicana registró una disminución durante el segundo trimestre de 2025,...

Inflación en México sube a 3.57% en agosto; la subyacente se mantiene arriba de 4%

Inflación en México sube a 3.57% en agosto; la subyacente se mantiene arriba de 4%

Por Negocios y Política MX
10 de septiembre de 2025

Ciudad de México. La inflación en México registró un ligero aumento en agosto al situarse en 3.57% anual, frente...

Hacienda defiende “impuestos saludables”; prevén recaudar 41 mil millones para salud

Hacienda defiende “impuestos saludables”; prevén recaudar 41 mil millones para salud

Por Negocios y Política MX
10 de septiembre de 2025

Ciudad de México. Los llamados impuestos saludables propuestos en la iniciativa de Ley de Ingresos 2026 dejarán alrededor de...

TE PUEDE INTERESAR

Cuba apuesta por turismo cultural y de congresos para diversificar su oferta

Cuba apuesta por turismo cultural y de congresos para diversificar su oferta

1 día atrás
FIFA inicia registro para boletos del Mundial 2026 con costos que generan polémica

FIFA inicia registro para boletos del Mundial 2026 con costos que generan polémica

1 día atrás
Polonia denuncia incursión de drones rusos como “provocación sin precedentes”

Polonia denuncia incursión de drones rusos como “provocación sin precedentes”

1 día atrás
PUBLICIDAD

Síguenos en

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Contacto

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Mundo
  • Negocios
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Tecnología

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.