• Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Negocios y política México
lunes, noviembre 10, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
lunes, noviembre 10, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
Negocios y política México
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Negocios

Garantiza Segalmex derecho a la alimentación de las comunidades menos favorecidas y beneficia a productos con precios de garantía

Por Negocios y Política MX
6 de septiembre de 2024
in Negocios
Garantiza Segalmex derecho a la alimentación de las comunidades menos favorecidas y beneficia a productos con precios de garantía
PUBLICIDAD

Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), a través de Diconsa y Liconsa, mediante los programas Precios de Garantía a Productos Alimentarios Básicos, Abasto Rural, Abasto Social de Leche y Adquisición de Leche Nacional, ha beneficiado a las y los productores rurales y a la población en condiciones de pobreza y carencia por acceso a la alimentación.

PUBLICIDAD

En el marco del Sexto Informe de Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, se informó que para mejorar el ingreso de las y los productores rurales, a partir de este 2024 se aumentó el precio de garantía del maíz, estableciéndose en seis mil 915 pesos por tonelada.

En el caso del frijol quedó en 21 mil pesos por tonelada, el de trigo panificable de medianos productores se ubicó en siete mil 050 pesos por tonelada y para pequeños productores se fijó en siete mil 600 pesos por tonelada; para el arroz en siete mil 905 pesos por tonelada y para pequeños productores en ocho mil 500 pesos por tonelada. El precio de garantía de la leche se ubicó en 11.05 pesos por litro.

Segalmex realizó la adquisición de granos correspondientes al ciclo de primavera-verano 2023 (mayo 2023–marzo 2024), a 58 mil 293 productores y productoras de maíz, a quienes se le compró a precio de garantía un millón 901 mil 004 toneladas.

Los apoyos otorgados obtuvieron una producción promedio de 32.6 toneladas por productor, y los estados donde se ubicaron el mayor número de beneficiarios fueron Sinaloa, Chiapas, Jalisco, Guerrero y Michoacán.

Los precios de garantía para maíz a medianos productores en el período de septiembre de 2023 a junio de 2024 apoyaron a mil 646 productores y productoras.

En cuanto al trigo panificable, en este mismo lapso se benefició a 17 mil 381 productores y productoras; para arroz fueron mil 925 productores y productoras; con el precio de garantía se atendieron a 750 productores y productoras frijol, y de leche fueron tres mil 106 pequeños y medianos productores.

Con base en lo anterior, el programa Precios de Garantía benefició a 83 mil 101 pequeños y medianos productores de granos básicos y leche, y con ello se mejoraron las condiciones económicas y sociales de las y los productores rurales.

Asimismo, con Diconsa se ha garantizado el derecho a la alimentación, con la distribución de productos básicos y complementarios en localidades que tienen población con carencia por acceso a la alimentación y que viven en condiciones de pobreza y marginación.

Al 30 de junio de 2024, Diconsa, a través del Programa de Abasto Rural, atendió a 22 mil 308 localidades, de las que el 65.2 por ciento están en comunidades con población indígena. El total de tiendas comunitarias es de 24 mil 441, que benefician a 22 millones 730 mil 130 personas de manera directa e indirecta. La presencia de Diconsa está en dos mil 221 municipios, equivalente al 89.7 por ciento de los dos mil 477 del territorio nacional.

De esta manera, se contribuyó a que en este lapso la Canasta Básica Diconsa tuviera un margen de ahorro promedio nacional de 18.5 por ciento, 3.44 puntos porcentuales superior al indicado en las Reglas de Operación del programa.

Por otra parte, al 30 de junio del presente año, Liconsa, a través del Programa de Abasto Social de Leche (PASL), entregó leche fortificada y con alto valor nutricional a un precio preferencial de 6.50 pesos por litro para la población objetivo; 5.50 pesos para los habitantes de Chiapas, Guerrero y Oaxaca, y 3.50 pesos para 552 municipios con bajo índice de desarrollo humano, mediante los 12 mil 283 puntos de atención, 846 más que en junio de 2023. Del total de estos puntos, 11 mil 655 son lecherías de abasto comunitario.

Con este programa se atendió diariamente, en promedio mensual, a 6.1 millones de personas, de las que 5.2 millones (85.2 por ciento) se localizan en el ámbito urbano y 0.9 millones (14.8 por ciento) en zonas semiurbano-rurales.

Del 1 de septiembre de 2023 al 30 de junio de 2024, se distribuyeron 615.3 millones de litros de leche en beneficio de habitantes de dos mil 220 municipios, equivalente a 89.6 por ciento del total del país.

CompartirTweet
PUBLICIDAD

Te puede interesar

Cierre de gobierno en EE.UU. cumple 36 días; sigue estancamiento entre Trump y demócratas

Cierre de gobierno en EE.UU. cumple 36 días; sigue estancamiento entre Trump y demócratas

Por Negocios y Política MX
5 de noviembre de 2025

Washington. El cierre parcial del gobierno federal de Estados Unidos alcanzó este miércoles 36 días, convirtiéndose en el más...

Confianza del consumidor en México cae por segundo mes consecutivo en octubre

Confianza del consumidor en México cae por segundo mes consecutivo en octubre

Por Negocios y Política MX
5 de noviembre de 2025

Ciudad de México. La confianza de los consumidores en México registró una nueva disminución en octubre de 2025, afectada...

Inversión fija bruta en México suma 12 meses a la baja; registra su mayor retroceso desde 2022

Inversión fija bruta en México suma 12 meses a la baja; registra su mayor retroceso desde 2022

Por Negocios y Política MX
5 de noviembre de 2025

Ciudad de México. La inversión en instalaciones, maquinaria y equipo en México profundizó su caída en agosto, registrando su...

SCJN rechaza aplazar juicios fiscales de Grupo Salinas; adeudo asciende a 48 mil millones de pesos

SCJN rechaza aplazar juicios fiscales de Grupo Salinas; adeudo asciende a 48 mil millones de pesos

Por Negocios y Política MX
5 de noviembre de 2025

Ciudad de México. El ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Hugo Aguilar Ortiz,...

TE PUEDE INTERESAR

YouTube integra herramientas de Adobe Premiere para editar videos cortos

YouTube integra herramientas de Adobe Premiere para editar videos cortos

4 días atrás
Material lunar revela presencia de compuestos orgánicos claves para la vida

Material lunar revela presencia de compuestos orgánicos claves para la vida

4 días atrás
Fernando Valenzuela, nominado de nuevo al Salón de la Fama del Beisbol

Fernando Valenzuela, nominado de nuevo al Salón de la Fama del Beisbol

4 días atrás
PUBLICIDAD

Síguenos en

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Contacto

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Mundo
  • Negocios
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Tecnología

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.