• Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Negocios y política México
sábado, septiembre 13, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
sábado, septiembre 13, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
Negocios y política México
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Negocios

Estamos cumpliendo con nuestra promesa de no aumentar el precio de las gasolinas en términos reales: presidenta Claudia Sheinbaum

Por Negocios y Política MX
4 de enero de 2025
in Negocios
Estamos cumpliendo con nuestra promesa de no aumentar el precio de las gasolinas en términos reales: presidenta Claudia Sheinbaum
PUBLICIDAD

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que la Cuarta Transformación cumple con su compromiso de no aumentar, en términos reales, el precio de las gasolinas, ya que actualmente mantiene un costo de entre 23.50 y 24 pesos.

“Sepan que estamos cumpliendo con nuestra promesa de que no va a aumentar en términos reales el precio de las gasolinas. Y segundo, que sepan que Profeco, dentro de su margen de actuación, no solamente va a estar denunciando aquí las gasolineras que tienen precios mayores, sino que también va a ir a las propias gasolineras a ponerles un tache para que la gente sepa si están dentro del margen o no, de lo que debe ser el precio de la gasolina”, informó.

Expuso que, en el sexenio de Felipe Calderón, de 2006 a 2012, el precio de la gasolina incrementó en 22.9 por ciento y en el periodo de Enrique Peña Nieto, de 2012 a 2018, aumentó 42.8 por ciento, con los famosos gasolinazos.

Reiteró que el Gobierno de México, a través de Profeco, continuará informando en “Las mañaneras del pueblo” el precio de las gasolinas, además de que, esta dependencia colocará un aviso con la leyenda: «No cargues aquí, se vuelan la barda con los precios», en aquellas estaciones que tengan precios elevados.

“El precio de la gasolina —que lo vamos a seguir viendo en el “Quién es quién en los precios” de los lunes, que lo va a seguir presentando Iván (Escalante, titular de Profeco)— debería estar entre 23 y 24 pesos, es un margen razonable para las ganancias de los gasolineros, incluido el IEPS (Impuesto Especial sobre Producción y Servicios) y todo lo que tiene que ver con los impuestos; sobre ese margen vamos a estar. Pero hay gasolineras —que fue lo que yo mencioné el lunes pasado— que lo están vendiendo a 28 pesos, la magna, estamos hablando de la gasolina magna, o la están vendiendo a 29, 26, que ya no es justificable”, expuso.

El titular de la Profeco, César Iván Escalante Ruiz, detalló en la sección “Quién es Quién en los combustibles”, que durante el periodo de Felipe Calderón el costo del combustible comenzó en 14.75 pesos y finalizó en 18.10 pesos, lo que significó un incremento del 22.9 por ciento; con Enrique Peña Nieto, comenzó en 18.25 pesos y finalizó en 26.01 pesos, un incremento del 42.8 por ciento.

Mientras que con el expresidente Andrés Manuel López Obrador comenzó en 25.48 pesos y finalizó en 24.15 pesos, lo que representa una reducción del 5.2 por ciento, cumpliendo con su promesa de no incrementar en términos reales el precio del combustible.

PUBLICIDAD

Lee también:Información sobre producción de fentanilo de The New York Times no es creíble: presidenta Claudia Sheinbaum

Asimismo, destacó que en los tres primeros meses del gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum se ha presentado una reducción del 0.4 por ciento, comenzando en octubre en 23.95 pesos y, al corte del 2 de enero se registra en 23.85 pesos, con lo que el precio de la gasolina en México está por debajo del registrado en países como Sudáfrica, España, Reino Unido, Alemania, Francia, Italia y Suiza.

“A todos y todas las y los panistas que aseguran que el Grupo Parlamentario de Morena se negó a limitar el precio de la gasolina por debajo de los 20 pesos, les decimos que mienten, pues no existe registro alguno sobre dicho señalamiento. En esta gráfica, que es muy clara, se nota que los responsables de los incrementos desmedidos de las gasolinas fueron durante los sexenios prianistas”, aseveró.

Expuso también que el diésel disminuyó en 11.03 por ciento, en términos reales, durante el periodo del expresidente López Obrador y de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, mientras que con Felipe Calderón se incrementó en 57.6 por ciento y con Enrique Peña Nieto de 40.3 por ciento.

“A partir de la siguiente semana, no solo vamos a estar poniéndole taches en las conferencias de prensa a las gasolineras que se pasan de lista con sus precios, sino que iremos físicamente a colgar unas lonas —con este diseño— para señalar a aquellos gasolineros que “se vuelan la barda” con lo que ganan a cada litro de gasolina”, resaltó.

Tags: combustible
CompartirTweet
PUBLICIDAD

Te puede interesar

Peso mantiene avance ante debilidad del dólar y la BMV roza nuevo récord histórico

Peso mantiene avance ante debilidad del dólar y la BMV roza nuevo récord histórico

Por Negocios y Política MX
10 de septiembre de 2025

Ciudad de México. El peso mexicano arrancó la jornada de este miércoles con ganancias, impulsado por la debilidad del...

Productividad laboral en México cae 0.4% en segundo trimestre de 2025: Inegi

Productividad laboral en México cae 0.4% en segundo trimestre de 2025: Inegi

Por Negocios y Política MX
10 de septiembre de 2025

Ciudad de México. La productividad laboral de la economía mexicana registró una disminución durante el segundo trimestre de 2025,...

Inflación en México sube a 3.57% en agosto; la subyacente se mantiene arriba de 4%

Inflación en México sube a 3.57% en agosto; la subyacente se mantiene arriba de 4%

Por Negocios y Política MX
10 de septiembre de 2025

Ciudad de México. La inflación en México registró un ligero aumento en agosto al situarse en 3.57% anual, frente...

Gobierno propone nuevos aranceles para proteger industria nacional

Gobierno propone nuevos aranceles para proteger industria nacional

Por Negocios y Política MX
10 de septiembre de 2025

Ciudad de México. El gobierno federal presentó al Congreso una propuesta de modificación a la Ley de los Impuestos...

TE PUEDE INTERESAR

Cuba apuesta por turismo cultural y de congresos para diversificar su oferta

Cuba apuesta por turismo cultural y de congresos para diversificar su oferta

3 días atrás
FIFA inicia registro para boletos del Mundial 2026 con costos que generan polémica

FIFA inicia registro para boletos del Mundial 2026 con costos que generan polémica

3 días atrás
Polonia denuncia incursión de drones rusos como “provocación sin precedentes”

Polonia denuncia incursión de drones rusos como “provocación sin precedentes”

3 días atrás
PUBLICIDAD

Síguenos en

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Contacto

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Mundo
  • Negocios
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Tecnología

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.