• Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Negocios y política México
domingo, octubre 19, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
domingo, octubre 19, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
Negocios y política México
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Negocios

Economía y Cultura presentan Informe de Encuesta de Resultados Económicos del Programa Original

Por Negocios y Política MX
31 de julio de 2024
in Negocios
Aumenta ahorro bruto; 3.2% al finalizar 2022
PUBLICIDAD

El Gobierno de México, a través de las secretarías de Economía y de Cultura, presentó el Informe de la Encuesta de Resultados Económicos del Programa Original, el cual contribuye con tres objetivos fundamentales: la preservación de la memoria histórica, la defensa de los derechos de los pueblos originarios y la reducción de las brechas sociales que afectan a las mujeres provenientes de comunidades indígenas.

Este programa surgió como una iniciativa de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México en respuesta a los casos de apropiación cultural que ha sufrido la comunidad artesana de nuestro país; uno de sus ejes fundamentales es el fortalecimiento cultural y económico de dicho sector. Ahora, Original se ha convertido en un movimiento.

En su intervención, la secretaría de Economía, Raquel Buenrostro, aseguró que el Informe presentado muestra todos los beneficios que Original ha aportado a las comunidades. “Este Informe es un granito de arena que sirve para fundamentar y sostener, por qué este tipo de programas tienen que continuar y fortalecerse”.

Destacó el compromiso que tiene el gobierno con la gente, especialmente con la que menos tiene, con la que ha sido subrepresentada de manera injustificada por muchos años, por ello, se busca apoyarlos, hacerlos visibles y posicionar nuestra cultura a nivel internacional.

Al hacer uso de la voz, la secretaria de Cultura, Alejandra Frausto Guerrero, reconoció que, si bien el impacto de Original se puede palpar en las comunidades, era fundamental que se hiciera una medición cuantitativa de los beneficios que ha dejado entre las comunidades artesanales del país.

“La economía nacional creció en 3.8 por ciento, la economía del sector cultural lo hizo en 12.6 por ciento. El 19 por ciento del PIB cultural lo representa ahora el sector del arte tradicional”, detalló.

En su oportunidad, la subsecretaria de Desarrollo Cultural, Marina Núñez Bespalova, recordó que Original no es solo el encuentro de expoventa, sino un movimiento que cada vez suma a más personas, quienes durante el año están en capacitación, comunicación y tejiendo redes de apoyo.

“Lograr una red, lograr que se respeten y se dignifiquen los trabajos que hace cada uno de ustedes (…) no ha sido una misión fácil y eso no lo hubiéramos podido hacer sin su guía, sin las charlas donde nos han enseñado a marcar las pautas de este movimiento”, expresó.

Por su parte, el subsecretario de Comercio Exterior, Alejandro Encinas Nájera, subrayó que los resultados presentados de la Encuesta son sólo un panorama inicial del impacto profundo que tiene Original, al ser un movimiento que contribuye a generar mayor bienestar económico y preservar la amplia herencia cultural de la artesanía mexicana, con un impacto positivo en las comunidades indígenas.

PUBLICIDAD

Lee también: Con agenda de trabajo fortalecida, concluyeron naciones de AL y el Caribe la asamblea anual de PLACA 2024

“La Secretaría de Economía reconoce el papel de la artesanía, no sólo como la manifestación de cohesión e identidad nacional y cultural, sino también como actividad que genera prosperidad económica para muchos hogares mexicanos”, aseveró.

Los resultados de la encuesta reflejan que Original contribuye al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, en particular los relacionados con la reducción de la pobreza en todas sus formas y el empoderamiento de las mujeres artesanas, pues el 98 por ciento de los artesanos encuestados reporta haber tenido un incremento en sus ingresos derivado de su participación en Original y el 64 por ciento de los participantes en este programa son mujeres, en su gran mayoría cabezas de unidad familiar y líderes comunitarias.

La Encuesta de Resultados Económicos del Programa Original ofrece una primera visión sobre la forma en la que esta iniciativa contribuye a mejorar las condiciones de vida de las personas artesanas en México y propiciar el desarrollo económico inclusivo, empoderando a la comunidad artesanal en materia de acceso a oportunidades de mercado que incrementen sus ingresos económicos y desarrollo de habilidades que les permita participar de manera progresiva en el comercio digital para, con ello, promover el bienestar económico de sus familias y así contribuir con el desarrollo integral de sus comunidades.

Este Informe refleja el compromiso del Gobierno de México de apoyar al sector artesanal mexicano, promoviendo el desarrollo económico equitativo para no dejar a nadie atrás, no dejar a nadie afuera.

Tags: Economía y CulturaEncuesta de Resultados Económicos
CompartirTweet
PUBLICIDAD

Te puede interesar

América Móvil triplica su utilidad impulsada por servicios móviles

América Móvil triplica su utilidad impulsada por servicios móviles

Por Negocios y Política MX
15 de octubre de 2025

Ciudad de México.– La empresa de telecomunicaciones América Móvil, propiedad del empresario Carlos Slim, triplicó su utilidad neta durante...

Concamin confirma continuidad del apoyo empresarial en revisión del T-MEC

Concamin confirma continuidad del apoyo empresarial en revisión del T-MEC

Por Negocios y Política MX
15 de octubre de 2025

Ciudad de México.– La iniciativa privada continuará participando en la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá...

FMI mejora pronóstico de crecimiento para México y América Latina

FMI mejora pronóstico de crecimiento para México y América Latina

Por Negocios y Política MX
15 de octubre de 2025

Ciudad de México.– El Fondo Monetario Internacional (FMI) elevó sus previsiones de crecimiento para México y, en consecuencia, para...

Pemex requerirá 25 mil mdd entre 2026 y 2027 para enfrentar riesgos operativos

Pemex requerirá 25 mil mdd entre 2026 y 2027 para enfrentar riesgos operativos

Por Negocios y Política MX
7 de octubre de 2025

Ciudad de México.– La agencia calificadora Moody’s advirtió que Petróleos Mexicanos (Pemex) necesitará 25 mil 900 millones de dólares...

TE PUEDE INTERESAR

Desarrollan IA que detecta malformaciones cerebrales ocultas en niños con epilepsia

Desarrollan IA que detecta malformaciones cerebrales ocultas en niños con epilepsia

4 días atrás
Científicos confirman que los moai de Isla de Pascua fueron transportados con cuerdas por los Rapa Nui

Científicos confirman que los moai de Isla de Pascua fueron transportados con cuerdas por los Rapa Nui

4 días atrás
Isaac Alarcón regresa a los 49ers de San Francisco tras sanción de la NFL

Isaac Alarcón regresa a los 49ers de San Francisco tras sanción de la NFL

4 días atrás
PUBLICIDAD

Síguenos en

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Contacto

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Mundo
  • Negocios
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Tecnología

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.