Ciudad de México.– En el marco del arranque del periodo de evaluación del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), la Secretaría de Economía (SE) anunció que se realizarán consultas específicas con los 32 estados del país, a fin de identificar las prioridades económicas de cada entidad.
El titular de la SE, Marcelo Ebrard, explicó que a petición de la presidenta Claudia Sheinbaum, sostendrá reuniones con secretarios de Desarrollo Económico y gobernadores estatales para sistematizar las propuestas y encontrar coincidencias que fortalezcan la posición de México en las negociaciones. “En cada estado veremos qué prioridades tienen, cada uno de ellos es diferente”, señaló.
Ebrard reiteró la iniciativa enviada al Congreso para aumentar aranceles a 1,463 fracciones arancelarias, medida que –aclaró– no está dirigida contra China ni contra ningún país en específico, sino orientada a proteger la producción nacional y frenar prácticas desleales.
El funcionario dijo mantener comunicación con varias naciones, entre ellas China, Corea del Sur e India, y adelantó reuniones con sus embajadores para abordar distintos temas, incluido el impacto de estas medidas.
En paralelo, la SE y Amazon México anunciaron la firma de un convenio de colaboración para impulsar el programa “Hecho en México”. El acuerdo busca apoyar a empresas de todos tamaños a comercializar sus productos en el país y en el extranjero a través de la plataforma digital.
Amazon promoverá productos certificados, ofrecerá capacitaciones gratuitas a pymes y productores, y brindará herramientas para digitalizar negocios y facilitar exportaciones vía comercio electrónico.