• Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Negocios y política México
miércoles, noviembre 5, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
miércoles, noviembre 5, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
Negocios y política México
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Negocios

Disminuirá el crecimiento de la economía mexicana pero estará por encima de Latinoamérica

Por Negocios y Política MX
15 de febrero de 2024
in Negocios
Disminuirá el crecimiento de la economía mexicana pero estará por encima de Latinoamérica
PUBLICIDAD

El crecimiento de la economía mexicana disminuirá este año respecto a 2023, pero “aún se debería encontrar por encima del promedio latinoamericano, debido a un salario mínimo más alto, a un fuerte gasto gubernamental y a la inversión proveniente de la relocalización de las cadenas de suministro (nearshoring)”, reportó FocusEconomics.

PUBLICIDAD

Con base en los estimados de 53 grupos de análisis, entre instituciones privadas, públicas y organismos financieros internacionales como el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional, la consultoría reportó que este año se espera un crecimiento de 2.3 por ciento en la economía de México y de 1.9 por ciento el siguiente.

El producto interno bruto (PIB) en el último trimestre de 2023 se desaceleró –avanzó 0.1 por ciento respecto al periodo inmediato anterior–; sin embargo, FocusEconomics destacó que el crecimiento anual superó el promedio latinoamericano, debido a mayores remesas y empleo; a la fortaleza de las exportaciones a Estados Unidos; y a los proyectos de turismo e infraestructura pública que impulsaron la construcción.

De acuerdo con los analistas consultados por FocusEconomics se espera que en el primer trimestre de 2024 el PIB de México se recupere de la desaceleración del cierre del año pasado. “La salud de la economía estadunidense es un factor de riesgo clave, ya que influirá en el comercio y las remesas”.

“Las primeras señales son bastante alentadoras: la confianza del consumidor, el indicador de pedidos manufactureros y la producción de vehículos aumentaron en enero respecto a diciembre”, al tiempo que los datos de Estados Unidos reportados en lo que va de 2024 “son un buen augurio para la economía de México”.

“Esperamos que la actividad continúe creciendo a un ritmo superior a la tendencia de 2.8 por ciento, respaldado por una postura fiscal expansiva. Los beneficios del nearshoring también pueden respaldar la actividad este año”, comentaron los analistas de Itaú Unibanco a FocusEconomics.

Alberto Ramos, de Goldman Sachs, destacó que las altas tasas de interés, una brecha laboral y de producción positiva y la incertidumbre política y regulatoria en sectores clave pueden volverse obstáculos para la actividad. Por otro lado, el gasto de los hogares, un contexto sólido del mercado laboral (por la creación de empleo formal y aumentos en el salario mínimo), una inflación moderada y un presupuesto expansivo pueden favorecer la actividad.

“A lo largo de 2024, México debería seguir superando el promedio latinoamericano, aunque en menor medida que en 2023”, consignó FocusEconomics. “América Latina seguirá teniendo un desempeño inferior al promedio mundial este año debido a la actual incertidumbre política y a la falta de competitividad económica frente a otros mercados emergentes”.

De acuerdo con los analistas consultados por la firma, se espera que el PIB de América Latina crezca 1.6 por ciento en 2024 y 2.3 por ciento en 2025.

CompartirTweet
PUBLICIDAD

Te puede interesar

Cierre de gobierno en EE.UU. cumple 36 días; sigue estancamiento entre Trump y demócratas

Cierre de gobierno en EE.UU. cumple 36 días; sigue estancamiento entre Trump y demócratas

Por Negocios y Política MX
5 de noviembre de 2025

Washington. El cierre parcial del gobierno federal de Estados Unidos alcanzó este miércoles 36 días, convirtiéndose en el más...

Confianza del consumidor en México cae por segundo mes consecutivo en octubre

Confianza del consumidor en México cae por segundo mes consecutivo en octubre

Por Negocios y Política MX
5 de noviembre de 2025

Ciudad de México. La confianza de los consumidores en México registró una nueva disminución en octubre de 2025, afectada...

Inversión fija bruta en México suma 12 meses a la baja; registra su mayor retroceso desde 2022

Inversión fija bruta en México suma 12 meses a la baja; registra su mayor retroceso desde 2022

Por Negocios y Política MX
5 de noviembre de 2025

Ciudad de México. La inversión en instalaciones, maquinaria y equipo en México profundizó su caída en agosto, registrando su...

SCJN rechaza aplazar juicios fiscales de Grupo Salinas; adeudo asciende a 48 mil millones de pesos

SCJN rechaza aplazar juicios fiscales de Grupo Salinas; adeudo asciende a 48 mil millones de pesos

Por Negocios y Política MX
5 de noviembre de 2025

Ciudad de México. El ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Hugo Aguilar Ortiz,...

TE PUEDE INTERESAR

Material lunar revela presencia de compuestos orgánicos claves para la vida

Material lunar revela presencia de compuestos orgánicos claves para la vida

2 mins atrás
Fernando Valenzuela, nominado de nuevo al Salón de la Fama del Beisbol

Fernando Valenzuela, nominado de nuevo al Salón de la Fama del Beisbol

19 mins atrás
Cristiano Ronaldo anuncia que su retiro del futbol será “pronto”

Cristiano Ronaldo anuncia que su retiro del futbol será “pronto”

23 mins atrás
PUBLICIDAD

Síguenos en

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Contacto

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Mundo
  • Negocios
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Tecnología

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.