• Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Negocios y política México
viernes, noviembre 21, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
viernes, noviembre 21, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
Negocios y política México
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Negocios

Desempleo en Estados Unidos sube a 4.4% en septiembre, su nivel más alto en cuatro años

Por Negocios y Política MX
21 de noviembre de 2025
in Negocios
Desempleo en Estados Unidos sube a 4.4% en septiembre, su nivel más alto en cuatro años
PUBLICIDAD

Washington. El mercado laboral de Estados Unidos mostró un mayor deterioro en septiembre, al alcanzar una tasa de desempleo de 4.4 por ciento, el nivel más alto desde 2020, informó este jueves el Departamento de Trabajo. La publicación de los datos ocurrió con más de seis semanas de retraso debido al cierre gubernamental de 43 días que impidió la operación normal de las agencias federales.

Pese al repunte en la desocupación, la creación de empleo superó las expectativas del mes. Mientras los analistas anticipaban 52 mil nuevos puestos, el reporte oficial registró 119 mil empleos generados en septiembre.

PUBLICIDAD

El Departamento de Trabajo aprovechó para revisar las cifras de agosto, mes en el que ahora estima una pérdida de cuatro mil empleos, en contraste con la creación de 22 mil que se había reportado inicialmente. La tasa de desempleo en agosto fue de 4.3 por ciento.

El cierre gubernamental también impedirá la publicación de las estadísticas laborales de octubre, pues las encuestas necesarias no pudieron llevarse a cabo.

En cuanto a las solicitudes iniciales de beneficios por desempleo, éstas disminuyeron en ocho mil durante la semana que terminó el 15 de noviembre, ubicándose en 220 mil peticiones ajustadas por temporada.

Paralelamente, la administración del presidente Donald Trump analiza mecanismos para facilitar el cierre de oficinas gubernamentales y cancelar programas que ya no considera prioritarios, según documentos obtenidos por Reuters. La propuesta incluiría nuevas normas para manejar las implicaciones legales de recortes y despidos.

En el sector inmobiliario, las ventas de viviendas existentes aumentaron 1.2 por ciento en octubre, hasta alcanzar una tasa anualizada de 4.10 millones de unidades, reportó la Asociación Nacional de Agentes Inmobiliarios. La mejora respondió a la disminución de las tasas hipotecarias, aunque el desempleo al alza y los precios elevados continúan presionando la demanda.

El conjunto de indicadores refleja un mercado laboral enfriándose y un entorno económico marcado por la incertidumbre fiscal y la restricción presupuestaria del gobierno federal.

CompartirTweet
PUBLICIDAD

Te puede interesar

Eli Lilly se convierte en la primera farmacéutica en alcanzar el billón de dólares en valor de mercado

Eli Lilly se convierte en la primera farmacéutica en alcanzar el billón de dólares en valor de mercado

Por Negocios y Política MX
21 de noviembre de 2025

Eli Lilly ingresó este viernes al exclusivo grupo de compañías con una capitalización bursátil superior al billón de dólares,...

CNBV reforzará supervisión para anticipar riesgos y modernizar el sistema financiero hacia 2026

CNBV reforzará supervisión para anticipar riesgos y modernizar el sistema financiero hacia 2026

Por Negocios y Política MX
21 de noviembre de 2025

Ciudad de México. La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) busca elevar el rigor de la supervisión al...

PIB de México cae 0.2% anual en el tercer trimestre

PIB de México cae 0.2% anual en el tercer trimestre

Por Negocios y Política MX
21 de noviembre de 2025

Ciudad de México. La economía mexicana registró una caída de 0.2 por ciento anual durante el tercer trimestre de...

IED alcanza 41 mil millones de dólares al tercer trimestre

IED alcanza 41 mil millones de dólares al tercer trimestre

Por Negocios y Política MX
19 de noviembre de 2025

Ciudad de México. La inversión extranjera directa (IED) en México alcanzó casi 41 mil millones de dólares al cierre...

TE PUEDE INTERESAR

ChatGPT estrena función de chats grupales para facilitar colaboración entre usuarios

ChatGPT estrena función de chats grupales para facilitar colaboración entre usuarios

6 horas atrás
Científicos descartan que el cometa 3I/Atlas sea una nave extraterrestre, pese a crecientes especulaciones en redes

Científicos descartan que el cometa 3I/Atlas sea una nave extraterrestre, pese a crecientes especulaciones en redes

6 horas atrás
Estadio Azteca, ahora Banorte, avanza en su renovación rumbo al Mundial 2026

Estadio Azteca, ahora Banorte, avanza en su renovación rumbo al Mundial 2026

6 horas atrás
PUBLICIDAD

Síguenos en

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Contacto

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Mundo
  • Negocios
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Tecnología

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.