• Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Negocios y política México
domingo, noviembre 9, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
domingo, noviembre 9, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
Negocios y política México
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Negocios

Contribuye la agricultura protegida al crecimiento productivo y económico de México

Por Negocios y Política MX
6 de septiembre de 2024
in Negocios
Contribuye la agricultura protegida al crecimiento productivo y económico de México
PUBLICIDAD

El crecimiento de nuestra agricultura protegida contribuye a que México sea uno de los principales países productores y exportadores de cultivos hortícolas, con más de 3.5 millones de toneladas de hortalizas que son cultivadas en más de 27 mil 951 hectáreas, y tiene un papel social sustancial en la prosperidad compartida, destacó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.

Como ejemplo de este fortalecimiento hortícola destacan la producción de jitomate, con 2.3 millones de toneladas; cebolla, con 463 mil toneladas, y chile verde, con 612 mil toneladas, detalló el coordinador general de Agricultura, Santiago Arguello Campos.

Con la representación del secretario Víctor Villalobos Arámbula participó en la inauguración del XVI Congreso Anual de la Asociación Mexicana de Horticultura Protegida (AMHPAC), donde refirió que la actividad agrícola bajo agricultura protegida tiene un papel social sustancial, ya que la producción de hortalizas y verduras genera alrededor de 110 mil empleos fijos y 120 mil empleos temporales.

Asimismo, dijo, las empresas han hecho esfuerzos considerables para darles las mejores condiciones de vida y trabajo a sus empleados, sobre todo a los jornaleros agrícolas que migran por temporadas alrededor del país.

PUBLICIDAD

Es necesario que juntos, sectores público-privado-social, redoblemos esfuerzos para darles las mejores condiciones laborales, ingresos familiares y bienestar para sus familias, apuntó el funcionario federal.

Sostuvo que lograr este repunte productivo, social y económico fue posible por la construcción, desde el inicio del Gobierno de México, de un Programa Sectorial y una planeación agrícola nacional (PLAN) basado en políticas y acciones prioritarias, para generar las condiciones de igualdad necesarias que nos permitiera avanzar en las metas de seguridad alimentaria con soberanía, tanto en granos básicos como productos esenciales en la canasta básica.

Bajo este esquema sobresalió el potencial hortofrutícola del país, que se ha reflejado, año tras año, en nuestra balanza comercial agroalimentaria positiva y con repuntes históricos, principalmente con América del Norte, expresó.

Asimismo, dijo, se ha respaldado este crecimiento sostenido con el activo trabajo de los bienes y servicios públicos de la Secretaría de Agricultura, como los servicios Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) y el Nacional de Inspección y Certificación de Semillas (SNICS) y el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), que de manera permanente han priorizado la atención a “quienes nos dan de comer”, los productores y productoras, que ante la adversidad, con su labor y tesón nunca dejaron de producir y llevar alimentos frescos, inocuos y asequibles a las mesas de todos los mexicanos.

CompartirTweet
PUBLICIDAD

Te puede interesar

Cierre de gobierno en EE.UU. cumple 36 días; sigue estancamiento entre Trump y demócratas

Cierre de gobierno en EE.UU. cumple 36 días; sigue estancamiento entre Trump y demócratas

Por Negocios y Política MX
5 de noviembre de 2025

Washington. El cierre parcial del gobierno federal de Estados Unidos alcanzó este miércoles 36 días, convirtiéndose en el más...

Confianza del consumidor en México cae por segundo mes consecutivo en octubre

Confianza del consumidor en México cae por segundo mes consecutivo en octubre

Por Negocios y Política MX
5 de noviembre de 2025

Ciudad de México. La confianza de los consumidores en México registró una nueva disminución en octubre de 2025, afectada...

Inversión fija bruta en México suma 12 meses a la baja; registra su mayor retroceso desde 2022

Inversión fija bruta en México suma 12 meses a la baja; registra su mayor retroceso desde 2022

Por Negocios y Política MX
5 de noviembre de 2025

Ciudad de México. La inversión en instalaciones, maquinaria y equipo en México profundizó su caída en agosto, registrando su...

SCJN rechaza aplazar juicios fiscales de Grupo Salinas; adeudo asciende a 48 mil millones de pesos

SCJN rechaza aplazar juicios fiscales de Grupo Salinas; adeudo asciende a 48 mil millones de pesos

Por Negocios y Política MX
5 de noviembre de 2025

Ciudad de México. El ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Hugo Aguilar Ortiz,...

TE PUEDE INTERESAR

YouTube integra herramientas de Adobe Premiere para editar videos cortos

YouTube integra herramientas de Adobe Premiere para editar videos cortos

4 días atrás
Material lunar revela presencia de compuestos orgánicos claves para la vida

Material lunar revela presencia de compuestos orgánicos claves para la vida

4 días atrás
Fernando Valenzuela, nominado de nuevo al Salón de la Fama del Beisbol

Fernando Valenzuela, nominado de nuevo al Salón de la Fama del Beisbol

4 días atrás
PUBLICIDAD

Síguenos en

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Contacto

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Mundo
  • Negocios
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Tecnología

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.