• Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Negocios y política México
sábado, octubre 18, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
sábado, octubre 18, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
Negocios y política México
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Negocios

¡Con la cerveza no! Imponen aranceles que afecta a la bebida mexicana

Por Negocios y Política MX
2 de abril de 2025
in Negocios
¡Con la cerveza no! Imponen aranceles que afecta a la bebida mexicana
PUBLICIDAD

Ciudad de México. El gobierno de Estados Unidos anunció este miércoles la imposición de nuevos aranceles del 25 por ciento a productos derivados del aluminio , entre los que se incluyen la cerveza enlatada y los envases vacíos de aluminio , medida que impactará directamente a México, principal proveedor de este tipo de productos al país vecino.

De acuerdo con el aviso publicado en el Registro Federal de EU —equivalente al Diario Oficial de la Federación en México—, los nuevos aranceles entrarán en vigor a las 12:01 am del viernes 4 de abril .

Esta modificación amplía la medida anunciada en marzo, cuando se impusieron aranceles del 25 por ciento a diversas exportaciones de acero, aluminio y productos derivados como autopartes, electrodomésticos y electrónicos.

La cerveza, joya de las exportaciones mexicanas

La cerveza mexicana, en todas sus presentaciones, es actualmente el producto agroalimentario más exportado por México , con un valor de 6 mil 722 millones de dólares en 2024 , lo que representó un crecimiento de 9.1 por ciento respecto al año anterior, según datos oficiales.

PUBLICIDAD

Más del 80 por ciento de esas exportaciones tienen como destino Estados Unidos , donde la cerveza mexicana domina el mercado. Según el Departamento de Comercio de EU, en 2024 ese país importó cerveza por un valor de 7 mil 500 millones de dólares , de los cuales el 84 por ciento —alrededor de 6 mil 300 millones— fueron de origen mexicano .

El aviso especifica que el nuevo arancel se aplicará exclusivamente a la cerveza hecha de malta contenida en latas de aluminio de menos de 20 litros , sin incluir presentaciones en vidrio u otros materiales.

Modelo Especial, la más vendida en UE

De acuerdo con datos de NielsenIQ analizados por la consultora Bump Williams , la cerveza más vendida en Estados Unidos en 2024 fue el Modelo Especial , marca mexicana distribuida por Constellation Brands , que por segundo año consecutivo superó en ventas a la estadounidense Bud Light .

Implicaciones para México

La medida representa una nueva presión comercial para México, uno de los principales productores y exportadores de cerveza del mundo. Los analistas anticipan que el impacto económico será significativo, dada la alta concentración del mercado estadounidense en las exportaciones mexicanas y el uso predominante de envases de aluminio.

Tags: arancelescervezacervezas
CompartirTweet
PUBLICIDAD

Te puede interesar

América Móvil triplica su utilidad impulsada por servicios móviles

América Móvil triplica su utilidad impulsada por servicios móviles

Por Negocios y Política MX
15 de octubre de 2025

Ciudad de México.– La empresa de telecomunicaciones América Móvil, propiedad del empresario Carlos Slim, triplicó su utilidad neta durante...

Concamin confirma continuidad del apoyo empresarial en revisión del T-MEC

Concamin confirma continuidad del apoyo empresarial en revisión del T-MEC

Por Negocios y Política MX
15 de octubre de 2025

Ciudad de México.– La iniciativa privada continuará participando en la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá...

FMI mejora pronóstico de crecimiento para México y América Latina

FMI mejora pronóstico de crecimiento para México y América Latina

Por Negocios y Política MX
15 de octubre de 2025

Ciudad de México.– El Fondo Monetario Internacional (FMI) elevó sus previsiones de crecimiento para México y, en consecuencia, para...

Pemex requerirá 25 mil mdd entre 2026 y 2027 para enfrentar riesgos operativos

Pemex requerirá 25 mil mdd entre 2026 y 2027 para enfrentar riesgos operativos

Por Negocios y Política MX
7 de octubre de 2025

Ciudad de México.– La agencia calificadora Moody’s advirtió que Petróleos Mexicanos (Pemex) necesitará 25 mil 900 millones de dólares...

TE PUEDE INTERESAR

Desarrollan IA que detecta malformaciones cerebrales ocultas en niños con epilepsia

Desarrollan IA que detecta malformaciones cerebrales ocultas en niños con epilepsia

4 días atrás
Científicos confirman que los moai de Isla de Pascua fueron transportados con cuerdas por los Rapa Nui

Científicos confirman que los moai de Isla de Pascua fueron transportados con cuerdas por los Rapa Nui

4 días atrás
Isaac Alarcón regresa a los 49ers de San Francisco tras sanción de la NFL

Isaac Alarcón regresa a los 49ers de San Francisco tras sanción de la NFL

4 días atrás
PUBLICIDAD

Síguenos en

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Contacto

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Mundo
  • Negocios
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Tecnología

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.