• Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Negocios y política México
martes, octubre 21, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
martes, octubre 21, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
Negocios y política México
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Negocios

Cepal eleva a 2.2% su previsión de crecimiento para América Latina en 2025, pero advierte sobre bajo desempeño estructural

Por Negocios y Política MX
5 de agosto de 2025
in Negocios
Cepal eleva a 2.2% su previsión de crecimiento para América Latina en 2025, pero advierte sobre bajo desempeño estructural
PUBLICIDAD

Madrid, 5 de agosto de 2025.– La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) elevó su previsión de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) regional para 2025 a un 2.2%, dos décimas por encima de su estimación anterior, gracias a un mejor desempeño económico observado durante el primer trimestre del año.

PUBLICIDAD

Así lo señala el organismo en su informe anual Estudio Económico de América Latina y el Caribe 2025: Movilización de recursos para el financiamiento del desarrollo, en el que también advierte que la región continúa enfrentando un período prolongado de bajo crecimiento estructural.

De cara a 2026, la Cepal anticipa una expansión del PIB del 2.3%, aunque señala marcadas diferencias entre países y subregiones. En Sudamérica, el crecimiento proyectado para 2025 es de 2.7%, impulsado principalmente por la recuperación de economías como Argentina, Ecuador y Colombia, así como por la consolidación del crecimiento en Paraguay.

Por el contrario, México y Centroamérica mostrarían un crecimiento más modesto del 1% para 2025, afectado por una menor demanda externa, especialmente desde Estados Unidos. No obstante, países como Guatemala, Panamá y República Dominicana podrían superar el 3.5% gracias al dinamismo del sector servicios, el consumo interno y las remesas.

En el Caribe (sin contar a Guyana), se prevé un crecimiento del 1.8% en 2025 y del 1.7% en 2026, lastrado por la disminución del turismo y los altos costos de importación de energía y transporte. Guyana continuará destacando en la región con tasas elevadas de crecimiento, respaldadas por inversiones sostenidas en el sector de hidrocarburos.

La Cepal también advierte sobre un panorama macroeconómico complejo, con una demanda interna débil por la desaceleración del consumo privado, condiciones financieras restrictivas y la persistencia de conflictos geopolíticos. Además, el informe prevé un aumento del déficit de cuenta corriente y una mayor dependencia del capital externo, en un contexto marcado por el enfriamiento comercial con Estados Unidos debido a nuevos aranceles.

En el mercado laboral, se espera una desaceleración del crecimiento del empleo, con una tasa de desempleo regional estimada en 5.6%. Aunque se observa una leve mejora en la informalidad y brechas de género, el ritmo de recuperación sigue siendo limitado.

Finalmente, la Cepal pronostica una inflación regional estable para 2025 y 2026, aunque advierte sobre posibles presiones inflacionarias en caso de nuevas disrupciones externas.

CompartirTweet
PUBLICIDAD

Te puede interesar

América Móvil triplica su utilidad impulsada por servicios móviles

América Móvil triplica su utilidad impulsada por servicios móviles

Por Negocios y Política MX
15 de octubre de 2025

Ciudad de México.– La empresa de telecomunicaciones América Móvil, propiedad del empresario Carlos Slim, triplicó su utilidad neta durante...

Concamin confirma continuidad del apoyo empresarial en revisión del T-MEC

Concamin confirma continuidad del apoyo empresarial en revisión del T-MEC

Por Negocios y Política MX
15 de octubre de 2025

Ciudad de México.– La iniciativa privada continuará participando en la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá...

FMI mejora pronóstico de crecimiento para México y América Latina

FMI mejora pronóstico de crecimiento para México y América Latina

Por Negocios y Política MX
15 de octubre de 2025

Ciudad de México.– El Fondo Monetario Internacional (FMI) elevó sus previsiones de crecimiento para México y, en consecuencia, para...

Pemex requerirá 25 mil mdd entre 2026 y 2027 para enfrentar riesgos operativos

Pemex requerirá 25 mil mdd entre 2026 y 2027 para enfrentar riesgos operativos

Por Negocios y Política MX
7 de octubre de 2025

Ciudad de México.– La agencia calificadora Moody’s advirtió que Petróleos Mexicanos (Pemex) necesitará 25 mil 900 millones de dólares...

TE PUEDE INTERESAR

Desarrollan IA que detecta malformaciones cerebrales ocultas en niños con epilepsia

Desarrollan IA que detecta malformaciones cerebrales ocultas en niños con epilepsia

6 días atrás
Científicos confirman que los moai de Isla de Pascua fueron transportados con cuerdas por los Rapa Nui

Científicos confirman que los moai de Isla de Pascua fueron transportados con cuerdas por los Rapa Nui

6 días atrás
Isaac Alarcón regresa a los 49ers de San Francisco tras sanción de la NFL

Isaac Alarcón regresa a los 49ers de San Francisco tras sanción de la NFL

6 días atrás
PUBLICIDAD

Síguenos en

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Contacto

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Mundo
  • Negocios
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Tecnología

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.