Sao Paulo, 30 de marzo de 2025 — Ante las nuevas medidas proteccionistas impulsadas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, Brasil podría consolidarse como un proveedor clave de alimentos en el mercado global, especialmente en productos como soya, algodón y carnes, afirman expertos brasileños.
En entrevista con la agencia Xinhua, Antonio Diegues, profesor de Economía de la Universidad de Campinas, señaló que la combinación de una súper cosecha y el escenario de una guerra comercial global ofrece a Brasil la oportunidad de posicionarse como un proveedor confiable y estable, en contraste con la creciente volatilidad del mercado estadounidense.
“Brasil tiene una política externa pragmática, sin alineamientos automáticos, lo que le permite estar fuera del conflicto directo”, sostuvo Diegues.
🌐 Condiciones favorables, pero con retos internos
Brasil mantiene desde 2009 a China como su principal socio comercial, por delante de Estados Unidos, con quien compite directamente en exportaciones clave, sobre todo de commodities agrícolas. Sin embargo, para capitalizar el momento, los especialistas subrayan la necesidad de mejorar la infraestructura logística del país.
“Hay obstáculos logísticos que dificultan que Brasil cumpla la meta de convertirse en el mayor exportador de alimentos del mundo”, reconoció Bartolomeu Braz, director de la Asociación de Productores de Soja (Aprosoja).
A esta postura se sumó el exdiplomático Luiz Augusto de Castro Neves, presidente del Centro Empresarial Brasil-China (CEBC), quien advirtió que el país debe aprovechar el contexto internacional, pero sin descuidar la necesidad de aumentar su productividad por méritos propios, y no solo por la coyuntura.
🌱 Inversión tecnológica y valor agregado
Desde el Instituto del Arroz del estado de Rio Grande do Sul, el ingeniero agrónomo Ivo Mello destacó que Brasil ha logrado un desarrollo agrícola sólido gracias a décadas de inversión en tecnologías adaptadas, lo que ha permitido superar desafíos de suelo y clima, particularmente en el sur del país.
“Brasil debería buscar no solo exportar grano, sino agregar valor y procesar su producción agrícola”, recomendó.
📊 Potencia agroexportadora
Brasil es actualmente el mayor exportador mundial de varios productos clave:
-
🌾 Soya
-
🌽 Maíz
-
☕ Café
-
🍬 Azúcar
-
🍊 Jugo de naranja
-
🥩 Carne bovina
-
🍗 Carne de pollo
Pese a su fortaleza en el sector agroalimentario, el país también ha sido afectado por las nuevas políticas de Trump, como la imposición del 25% de aranceles al acero y aluminio brasileños, lo que añade presión sobre la necesidad de diversificar mercados y consolidar su presencia en las cadenas globales de alimentos.