• Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Negocios y política México
martes, octubre 21, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
martes, octubre 21, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
Negocios y política México
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Negocios

Aumenta 10.6 % el ingreso promedio de los hogares en México

Por Negocios y Política MX
30 de julio de 2025
in Negocios
Aumenta 10.6 % el ingreso promedio de los hogares en México
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Ciudad de México. El ingreso corriente promedio mensual de los hogares mexicanos se ubicó en 25 mil 955 pesos en 2024, lo que representa un incremento del 10.6 % en comparación con 2022, impulsado principalmente por ingresos laborales, pensiones y programas sociales. Así lo reveló la Encuesta Nacional de Ingreso y Gasto de los Hogares (Enigh) 2024, presentada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

En comparación con el inicio del sexenio, el crecimiento acumulado del ingreso fue de 15.66 %. De acuerdo con el reporte, los ingresos laborales siguen siendo la principal fuente económica de los hogares, con un promedio mensual de 17 mil 33 pesos (65.6 % del ingreso total). Le siguen las transferencias, como pensiones, becas y programas sociales, que aportan un promedio de 4 mil 600 pesos mensuales.

Crecimiento por fuentes de ingreso y programas sociales

El ingreso laboral aumentó 10.5 % entre 2022 y 2024, mientras que los apoyos por programas sociales se elevaron de 654 a 833 pesos mensuales, lo que representa un alza de 155.5 % respecto a 2018, cuando el promedio era de 326 pesos.

Disparidad entre deciles

La encuesta también evidenció una amplia brecha de ingresos. En 2024, los hogares del décimo decil (los de mayores ingresos) percibieron 236 mil 95 pesos trimestrales, lo que equivale a 2 mil 623 pesos diarios por hogar. En contraste, los del primer decil (los de menores ingresos) reportaron apenas 16 mil 795 pesos trimestrales, o 186.6 pesos diarios por hogar.

A lo largo del sexenio, los ingresos del décimo decil crecieron 4.16 %, mientras que los del decil más bajo aumentaron 35.89 %, reflejando un ligero avance en la redistribución del ingreso.

Entidades con mayores y menores ingresos

Los estados con mayores ingresos trimestrales por hogar fueron:

  • Nuevo León: 117 mil pesos

  • Ciudad de México: 111 mil pesos

  • Baja California Sur: 105 mil pesos

En el otro extremo, las entidades con menores ingresos fueron:

  • Chiapas: 41 mil pesos

  • Guerrero: 49 mil pesos

  • Oaxaca: 52 mil pesos

Reducción de la desigualdad

El coeficiente de Gini, indicador de desigualdad (donde 1 implica desigualdad total y 0 igualdad perfecta), se redujo a 0.391 en 2024. En comparación, en 2022 fue de 0.413 y en 2016 de 0.449, lo que representa una mejora sostenida en la distribución del ingreso.

El Inegi publicará más detalles desagregados de la encuesta en las próximas semanas para análisis especializado y toma de decisiones en política pública.

Ask ChatGPT
CompartirTweet
PUBLICIDAD

Te puede interesar

América Móvil triplica su utilidad impulsada por servicios móviles

América Móvil triplica su utilidad impulsada por servicios móviles

Por Negocios y Política MX
15 de octubre de 2025

Ciudad de México.– La empresa de telecomunicaciones América Móvil, propiedad del empresario Carlos Slim, triplicó su utilidad neta durante...

Concamin confirma continuidad del apoyo empresarial en revisión del T-MEC

Concamin confirma continuidad del apoyo empresarial en revisión del T-MEC

Por Negocios y Política MX
15 de octubre de 2025

Ciudad de México.– La iniciativa privada continuará participando en la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá...

FMI mejora pronóstico de crecimiento para México y América Latina

FMI mejora pronóstico de crecimiento para México y América Latina

Por Negocios y Política MX
15 de octubre de 2025

Ciudad de México.– El Fondo Monetario Internacional (FMI) elevó sus previsiones de crecimiento para México y, en consecuencia, para...

Pemex requerirá 25 mil mdd entre 2026 y 2027 para enfrentar riesgos operativos

Pemex requerirá 25 mil mdd entre 2026 y 2027 para enfrentar riesgos operativos

Por Negocios y Política MX
7 de octubre de 2025

Ciudad de México.– La agencia calificadora Moody’s advirtió que Petróleos Mexicanos (Pemex) necesitará 25 mil 900 millones de dólares...

TE PUEDE INTERESAR

Desarrollan IA que detecta malformaciones cerebrales ocultas en niños con epilepsia

Desarrollan IA que detecta malformaciones cerebrales ocultas en niños con epilepsia

6 días atrás
Científicos confirman que los moai de Isla de Pascua fueron transportados con cuerdas por los Rapa Nui

Científicos confirman que los moai de Isla de Pascua fueron transportados con cuerdas por los Rapa Nui

6 días atrás
Isaac Alarcón regresa a los 49ers de San Francisco tras sanción de la NFL

Isaac Alarcón regresa a los 49ers de San Francisco tras sanción de la NFL

6 días atrás
PUBLICIDAD

Síguenos en

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Contacto

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Mundo
  • Negocios
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Tecnología

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.