Establecer la imagen destacada
París, agosto de 2025.– El arancel promedio aplicado por Estados Unidos alcanzó 20.1% luego de la entrada en vigor, el pasado jueves, de nuevos derechos aduaneros para decenas de países, de acuerdo con cálculos actualizados de la Organización Mundial de Comercio (OMC) y el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Se trata del nivel más alto desde principios de la década de 1910, con excepción de algunas semanas de 2025. El indicador, que se basa en volúmenes de intercambio constantes, era de apenas 2.4% cuando Donald Trump asumió la presidencia el 20 de enero de este año.
El incremento responde a la política de aranceles recíprocos anunciada por Trump el 2 de abril y las posteriores escaladas, especialmente con China. Estas medidas llevaron el promedio arancelario a un máximo de 24.8% en mayo, cifra no vista desde 1904, según datos de la Comisión Internacional de Comercio de EE.UU.
El cálculo de la OMC y el FMI incorpora las tarifas anunciadas por producto aplicadas a los volúmenes comerciales de 2024, así como los acuerdos recientes con la Unión Europea, Japón, Corea del Sur y otros países. Aunque dichos acuerdos establecen tasas menores a las inicialmente amenazadas en abril, superan la tasa base del 10% vigente antes de las nuevas medidas.
La cifra actual, superior al nivel teórico de 17.3% registrado a fines de junio, refleja tanto la entrada en vigor de los nuevos aranceles como el aumento de derechos aduaneros dirigidos a países como Canadá y Brasil.