• Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Negocios y política México
domingo, octubre 19, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
domingo, octubre 19, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
Negocios y política México
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Negocios

Anuncio de la Comisión de Cambios El FMI ratifica que México cumple con los criterios de habilitación de la Línea de Crédito Flexible

Por Negocios y Política MX
2 de noviembre de 2024
in Negocios
El peso mexicano se fortalece tras sólido reporte de empleo en EE.UU.
PUBLICIDAD

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y el Banco de México informan que el Directorio Ejecutivo del Fondo Monetario Internacional (FMI) completó el 30 de octubre la revisión de medio término de la Línea de Crédito Flexible (LCF) otorgada a México en noviembre de 2023 por un plazo de dos años.1

PUBLICIDAD

La evaluación del Directorio Ejecutivo destacó que México continúa cumpliendo con todos los criterios de habilitación necesarios para acceder a los recursos disponibles a través de este instrumento, en caso de requerirlo y sin condicionalidad por parte del FMI. El FMI señaló que México tiene un historial sostenido en la implementación de políticas macroeconómicas sólidas y sigue contando con fundamentos económicos y marcos de política institucional muy fuertes:

· Una posición externa sostenible.

· Un nivel de reservas internacionales adecuado.

· Un historial de acceso a los mercados de capitales en condiciones favorables.

· Finanzas públicas sanas, incluida una posición de deuda pública sostenible

Lee también: El FMI advierte sobre el impacto global de la transición hacia vehículos eléctricos

· Un marco de política monetaria y cambiaria sólido que ha apoyado una inflación baja

· Un sistema financiero bien capitalizado y líquido que se mantiene sólido frente a los riesgos sistémicos y una supervisión efectiva del sector financiero.

La LCF es un instrumento de carácter precautorio frente a condiciones externas adversas que refuerza la reserva de activos internacionales y complementa las herramientas de las autoridades mexicanas para preservar la estabilidad económica y financiera.

El entorno externo sigue presentando incertidumbre y riesgos. Entre ellos destacan los derivados de la dinámica de la economía global y de la volatilidad en los mercados financieros relacionados con el apetito por activos de las economías emergentes. Por lo tanto, la Comisión de Cambios ha decidido mantener este acceso por un monto equivalente a 26.7381 mil millones de derechos especiales de giro (aproximadamente 35 mil millones de dólares). Esta medida refuerza la posición del país frente a escenarios de volatilidad internacional. Al mismo tiempo, la Comisión continuará con la estrategia gradual y ordenada de salida de la LCF, anunciada en 2017, adaptándose al entorno de riesgos que se presente. Las autoridades refrendan su compromiso con políticas macroeconómicas prudentes que contribuyan a la estabilidad financiera y al crecimiento económico sostenible e incluyente.

Tags: FMI
CompartirTweet
PUBLICIDAD

Te puede interesar

América Móvil triplica su utilidad impulsada por servicios móviles

América Móvil triplica su utilidad impulsada por servicios móviles

Por Negocios y Política MX
15 de octubre de 2025

Ciudad de México.– La empresa de telecomunicaciones América Móvil, propiedad del empresario Carlos Slim, triplicó su utilidad neta durante...

Concamin confirma continuidad del apoyo empresarial en revisión del T-MEC

Concamin confirma continuidad del apoyo empresarial en revisión del T-MEC

Por Negocios y Política MX
15 de octubre de 2025

Ciudad de México.– La iniciativa privada continuará participando en la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá...

FMI mejora pronóstico de crecimiento para México y América Latina

FMI mejora pronóstico de crecimiento para México y América Latina

Por Negocios y Política MX
15 de octubre de 2025

Ciudad de México.– El Fondo Monetario Internacional (FMI) elevó sus previsiones de crecimiento para México y, en consecuencia, para...

Pemex requerirá 25 mil mdd entre 2026 y 2027 para enfrentar riesgos operativos

Pemex requerirá 25 mil mdd entre 2026 y 2027 para enfrentar riesgos operativos

Por Negocios y Política MX
7 de octubre de 2025

Ciudad de México.– La agencia calificadora Moody’s advirtió que Petróleos Mexicanos (Pemex) necesitará 25 mil 900 millones de dólares...

TE PUEDE INTERESAR

Desarrollan IA que detecta malformaciones cerebrales ocultas en niños con epilepsia

Desarrollan IA que detecta malformaciones cerebrales ocultas en niños con epilepsia

4 días atrás
Científicos confirman que los moai de Isla de Pascua fueron transportados con cuerdas por los Rapa Nui

Científicos confirman que los moai de Isla de Pascua fueron transportados con cuerdas por los Rapa Nui

4 días atrás
Isaac Alarcón regresa a los 49ers de San Francisco tras sanción de la NFL

Isaac Alarcón regresa a los 49ers de San Francisco tras sanción de la NFL

4 días atrás
PUBLICIDAD

Síguenos en

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Contacto

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Mundo
  • Negocios
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Tecnología

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.