• Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Negocios y política México
domingo, octubre 19, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
domingo, octubre 19, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
Negocios y política México
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Negocios

Analistas reducen previsión de crecimiento económico de México

Por Negocios y Política MX
4 de mayo de 2025
in Negocios
Analistas reducen previsión de crecimiento económico de México
PUBLICIDAD

Ciudad de México. Analistas del sector privado consultados por el Banco de México (BdeM) recortaron nuevamente su previsión de crecimiento económico para este año, al ajustar la estimación a 0.20 por ciento, desde el 0.50 por ciento proyectado en marzo.

El ajuste se produce luego de que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reportó un crecimiento de 0.2 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) durante el primer trimestre de 2025 en comparación con el periodo inmediato anterior, y de 0.8 por ciento a tasa anual.

Según el sondeo realizado a 43 grupos de análisis y consultoría económica, tanto nacionales como extranjeros, las tensiones derivadas de la política comercial de Estados Unidos, encabezada por el presidente Donald Trump, estarían impactando negativamente el dinamismo de la economía mexicana.

Para el segundo trimestre, los especialistas prevén una contracción de 0.29 por ciento, en contraste con el aumento de 0.7 por ciento previsto previamente. En el caso del tercer trimestre, la estimación pasó de un crecimiento de 0.16 a una caída de 0.21 por ciento.

En el último tramo del año, el consenso mantiene la expectativa de un rebote económico, aunque también fue recortada: de 0.89 por ciento a 0.50 por ciento.

Pese al bajo dinamismo, los analistas descartan una recesión técnica —definida como tres trimestres consecutivos de contracción— y anticipan un escenario de crecimiento marginal. Para 2026, también revisaron a la baja la expectativa de crecimiento, que pasó de 1.60 a 1.50 por ciento.

Inflación dentro del objetivo

En cuanto a la inflación general, los especialistas prevén que cierre el año en 3.80 por ciento, dentro del rango objetivo del banco central (3% ±1). La inflación subyacente, por su parte, fue ajustada al alza y se ubicaría en 3.90 por ciento, frente al 3.76 por ciento estimado en marzo.

PUBLICIDAD

Por mes, se prevén fluctuaciones moderadas en los precios al consumidor: un avance de 0.27 por ciento en abril, una baja de 0.11 por ciento en mayo, un alza de 0.25 en junio, y un incremento de 0.40 por ciento en julio, este último impulsado por factores estacionales.

Tipo de cambio estable

Respecto al tipo de cambio, los analistas estiman que el dólar cerrará 2025 en 20.81 pesos, apenas arriba de los 20.80 calculados en marzo. Para 2026, la proyección también tuvo un ligero ajuste al alza, ubicándose en 20.74 pesos por dólar.

Tags: economía mexicana
CompartirTweet
PUBLICIDAD

Te puede interesar

América Móvil triplica su utilidad impulsada por servicios móviles

América Móvil triplica su utilidad impulsada por servicios móviles

Por Negocios y Política MX
15 de octubre de 2025

Ciudad de México.– La empresa de telecomunicaciones América Móvil, propiedad del empresario Carlos Slim, triplicó su utilidad neta durante...

Concamin confirma continuidad del apoyo empresarial en revisión del T-MEC

Concamin confirma continuidad del apoyo empresarial en revisión del T-MEC

Por Negocios y Política MX
15 de octubre de 2025

Ciudad de México.– La iniciativa privada continuará participando en la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá...

FMI mejora pronóstico de crecimiento para México y América Latina

FMI mejora pronóstico de crecimiento para México y América Latina

Por Negocios y Política MX
15 de octubre de 2025

Ciudad de México.– El Fondo Monetario Internacional (FMI) elevó sus previsiones de crecimiento para México y, en consecuencia, para...

Pemex requerirá 25 mil mdd entre 2026 y 2027 para enfrentar riesgos operativos

Pemex requerirá 25 mil mdd entre 2026 y 2027 para enfrentar riesgos operativos

Por Negocios y Política MX
7 de octubre de 2025

Ciudad de México.– La agencia calificadora Moody’s advirtió que Petróleos Mexicanos (Pemex) necesitará 25 mil 900 millones de dólares...

TE PUEDE INTERESAR

Desarrollan IA que detecta malformaciones cerebrales ocultas en niños con epilepsia

Desarrollan IA que detecta malformaciones cerebrales ocultas en niños con epilepsia

4 días atrás
Científicos confirman que los moai de Isla de Pascua fueron transportados con cuerdas por los Rapa Nui

Científicos confirman que los moai de Isla de Pascua fueron transportados con cuerdas por los Rapa Nui

4 días atrás
Isaac Alarcón regresa a los 49ers de San Francisco tras sanción de la NFL

Isaac Alarcón regresa a los 49ers de San Francisco tras sanción de la NFL

4 días atrás
PUBLICIDAD

Síguenos en

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Contacto

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Mundo
  • Negocios
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Tecnología

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.