• Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Negocios y política México
domingo, octubre 19, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
domingo, octubre 19, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
Negocios y política México
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

Urge OMS a desarrollar nuevas vacunas para luchar contra la resistencia a los antimicrobianos

Por Negocios y Política MX
12 de julio de 2022
in Mundo
Urge OMS a desarrollar nuevas vacunas para luchar contra la resistencia a los antimicrobianos
PUBLICIDAD

La Organización Mundial de la Salud ha publicado hoy el primer informe de su historia sobre las vacunas actualmente en desarrollo para prevenir las infecciones causadas por patógenos bacterianos resistentes a los antimicrobianos. El análisis de la OMS señala la necesidad de acelerar los ensayos de las vacunas contra patógenos resistentes a los antimicrobianos que se encuentran en las últimas fases de desarrollo y maximizar el uso de las vacunas existentes.

La pandemia silenciosa de la resistencia a los antimicrobianos (RAM) es un gran problema de salud pública que va en aumento. Las infecciones bacterianas resistentes están asociadas por si solas a casi 4,95 millones de muertes al año, de las que 1,27 millones se atribuyen directamente a la RAM. Pero la RAM va más allá de las infecciones bacterianas. La RAM se produce cuando las bacterias, los virus, los hongos y los parásitos cambian con el tiempo y dejan de responder a los medicamentos. Cuando una persona se infecta con estos microbios, se dice que la infección es resistente a los medicamentos antimicrobianos. Estas infecciones suelen ser difíciles de tratar.

Las vacunas son, en primer lugar, herramientas poderosas para prevenir las infecciones y, por tanto, tienen el potencial de frenar la propagación de las infecciones resistentes a los antimicrobianos. El informe sobre las vacunas contra patógenos resistentes a los antimicrobianos tiene por objeto orientar las inversiones y la investigación en vacunas viables para mitigar la RAM.

En el análisis se identifican 61 vacunas candidatas en diversas fases de desarrollo clínico, entre ellas varias en las últimas fases de desarrollo, para hacer frente a las enfermedades provocadas por las bacterias que figuran en la lista de bacterias prioritarias a las que la OMS ha dado prioridad en materia de I+D. Aunque en el informe se indica que estas vacunas candidatas en fases avanzadas tienen una gran viabilidad de desarrollo, también se advierte de que la mayoría de ellas no estarán disponibles en breve.

«Prevenir las infecciones mediante la vacunación reduce el uso de antibióticos, que es uno de los principales factores que propician la RAM. Sin embargo, de los seis principales patógenos bacterianos responsables de las muertes debidas a la RAM, solo uno, la enfermedad neumocócica (Streptococcus pneumoniae), tiene una vacuna,» dijo la Dra. Hanan Balkhy, Subdirectora General de Resistencia a los Antimicrobianos de la OMS. «Se necesita urgentemente un acceso asequible y equitativo a las vacunas que salvan vidas, como las vacunas antineumocócicas, para reducir el número de muertes y mitigar el aumento de la RAM,» añadió.

PUBLICIDAD

Lee también: Convocarán a Comité de Emergencias para evaluar la viruela del mono

En el informe se pide un acceso equitativo a nivel mundial a las vacunas que ya existen, especialmente entre las poblaciones que más las necesitan en entornos con recursos limitados. Ya existen vacunas contra cuatro enfermedades provocadas por bacterias prioritarias: la enfermedad neumocócica (Streptococcus pneumoniae), el Hib (Haemophilus influenzae de tipo b), la tuberculosis (mycobacterium tuberculosis) y la fiebre tifoidea (Salmonella Typhi). Las actuales vacunas de Bacillus Calmette-Guérin (BCG) contra la tuberculosis no protegen adecuadamente contra la tuberculosis, por lo que debería acelerarse el desarrollo de vacunas más eficaces contra esta enfermedad. Las tres vacunas restantes son eficaces, y debemos aumentar el número de personas que las reciben para contribuir a reducir el uso de antibióticos y evitar más muertes.

Un aspecto que cabe destacar con respecto a la lucha mundial contra la RAM es que las bacterias incluidas en la lista de patógenos prioritarios, pese a suponer una importante amenaza para la salud pública precisamente por su resistencia a los antibióticos, cuentan en la actualidad con un pequeño número de vacunas candidatas en proceso de desarrollo, cuya viabilidad no es además muy alta. Es poco probable que se disponga de vacunas contra estos patógenos a corto plazo, por lo que deben buscarse urgentemente intervenciones alternativas para prevenir las infecciones resistentes debidas a los patógenos bacterianos prioritarios.

Fuente: OMS

Tags: antimicrobianosomssaludvacunas
CompartirTweet
PUBLICIDAD

Te puede interesar

El PNUD calcula en 70 mil millones de dólares el costo de reconstruir Gaza

El PNUD calcula en 70 mil millones de dólares el costo de reconstruir Gaza

Por Negocios y Política MX
15 de octubre de 2025

Naciones Unidas.– El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) estimó este martes que se requerirán 70...

FMI advierte que tensiones comerciales entre EU y China amenazan el crecimiento global

FMI advierte que tensiones comerciales entre EU y China amenazan el crecimiento global

Por Negocios y Política MX
15 de octubre de 2025

Washington.– Las nuevas tensiones comerciales entre Estados Unidos y China representan un riesgo a la baja para la economía...

Venezuela alerta a Estados Unidos sobre intento de atentado en su embajada en Caracas

Venezuela alerta a Estados Unidos sobre intento de atentado en su embajada en Caracas

Por Negocios y Política MX
7 de octubre de 2025

Caracas.– El presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Jorge Rodríguez, informó que el gobierno de su país advirtió...

Italia aprueba la primera ley en el mundo contra la obesidad

Italia aprueba la primera ley en el mundo contra la obesidad

Por Negocios y Política MX
3 de octubre de 2025

Roma.– El Parlamento italiano aprobó este jueves la primera ley a nivel mundial dedicada a combatir la obesidad, con...

TE PUEDE INTERESAR

Desarrollan IA que detecta malformaciones cerebrales ocultas en niños con epilepsia

Desarrollan IA que detecta malformaciones cerebrales ocultas en niños con epilepsia

4 días atrás
Científicos confirman que los moai de Isla de Pascua fueron transportados con cuerdas por los Rapa Nui

Científicos confirman que los moai de Isla de Pascua fueron transportados con cuerdas por los Rapa Nui

4 días atrás
Isaac Alarcón regresa a los 49ers de San Francisco tras sanción de la NFL

Isaac Alarcón regresa a los 49ers de San Francisco tras sanción de la NFL

4 días atrás
PUBLICIDAD

Síguenos en

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Contacto

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Mundo
  • Negocios
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Tecnología

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.