El responsable de un mecanismo de investigación para Siria pudo entrar al país por primera vez. Expertos en derechos humanos piden a la comunidad internacional que apoyen la búsqueda de desaparecidos y la investigación de las violaciones del anterior gobierno.
El jefe de un organismo de investigación de la ONU para Siria afirmó, tras visitar el país, que el tiempo se está agotando, para preservar las “pruebas de crímenes internacionales cometidos en Siria y garantizar la rendición de cuentas de los responsables”.
“Hay una pequeña ventana de oportunidad para asegurar estos sitios y el material que contienen. Cada día que no lo hagamos, corremos el riesgo de perder la oportunidad de una responsabilidad integral”, dijo Robert Petit, jefe del Mecanismo Internacional, Imparcial e Independiente para Siria (IIIM), al concluir una histórica visita a Damasco.
Lee también: Indígena guaraní premiada por la ONU denuncia la discriminación y xenofobia en Brasil
Es la primera vez que este mecanismo, creado en 2016 por la Asamblea General, obtiene autorización para entrar a Siria
“Nuestro trabajo continuo es salvaguardar las pruebas y apoyar los procesos de justicia para las innumerables víctimas afectadas durante los últimos 14 años,” de conflicto afirmó Petit. “La caída del régimen de Assad es una oportunidad significativa para que podamos cumplir con nuestro mandato sobre el terreno.”
Después de reunirse con representantes de las autoridades provisionales, el jefe del Mecanismo accedió “a un sitio de gran interés”. “Incluso en una sola instalación, las montañas de documentación gubernamental revelan la escalofriante eficiencia con la que se sistematizaban los crímenes atroces del régimen,” sostuvo.