La COP29, que se celebra en Bakú, Azerbaiyán, mira hoy a Rio de Janeiro, Brasil, donde se celebra la semana que viene la reunión del G20, para que estos tomen las decesiones necesarias que se necesitan: fijar un nuevo objetivo de financiación climática, reformar el sistema financiero mundial y reestructurar la deuda.
La última ronda de negociaciones de la ONU sobre el clima, la COP29, se inauguró el pasado lunes en Bakú (Azerbaiyán), tras un año en el que se batieron múltiples récords de calor extremo y en el que el caos climático generalizado -desde incendios forestales a inundaciones destructivas y huracanes- azotó casi todos los rincones del planeta.
Lee también: Presidenta de México Claudia Sheinbaum sostendrá reuniones bilaterales en Cumbre del G20 en Brasil
El principal objetivo de la conferencia de este año es lograr un aumento importante de los compromisos financieros para ayudar a los países vulnerables a mitigar los efectos del clima y adaptarse a ellos. No por nada ha esta reunión ha sido bautizada como la «COP de la financiación climática».