Chile debe modificar su restrictiva ley del aborto y garantiza el derecho a la salud, dijo una experta de las Naciones Unidas tras una visita oficial al país
Tlaleng Mofokeng, relatora especial sobre el derecho a la salud, dijo que “Chile debe dar prioridad al financiamiento de la salud y garantizar una asignación equitativa de los recursos”.
Mofokeng reconoció la voluntad del gobierno de hacer frente a los desafíos, como la salud mental, la salud sexual y reproductiva y las disparidades en el sistema de salud público-privado.
“Escuché en repetidas ocasiones el preocupante sentimiento de que, en Chile, la salud no es un derecho, sino un negocio”, dijo.
Lee también: ¡Histórico! SCJN despenaliza el aborto en todo México por decisión unánime
En cuanto al aborto, la ley solo contempla la interrupción voluntaria del embarazo en tres causales y permite la objeción de conciencia de profesionales y hospitales y centros de salud completos, lo que hace que los servicios de aborto sean inaccesibles en estos centros.