La portavoz de la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) señaló este martes que todos los refugiados sirios tienen el derecho fundamental a regresar a su país de origen en el momento que elijan, y las repatriaciones deben ser voluntarias, dignas y seguras.
Tras 13 años de guerra, muchos de los que se vieron obligados a huir “están considerando hasta qué punto es seguro volver a Siria y si se respetarán sus derechos antes de que puedan tomar una decisión informada y voluntaria de regresar a casa”. “Se les debe dar el espacio para hacerlo sin ningún tipo de presión”, insistió Shabia Mantoo.
Respondiendo a cuestiones sobre la nueva política de algunos países en Europa de suspender las decisiones sobre las solicitudes de asilo sirias tras la caída del presidente Bashar al-Assad, Mantoo reiteró que “cualquier sirio o cualquier persona que busque protección internacional debe poder acceder a los procedimientos de asilo y que su solicitud sea examinada completa e individualmente en función de sus méritos”.
Lee también: Siria: Verdad, justicia reparación y reconciliación son los factores fundamentales para el proceso político
Desde que comenzó la guerra en 2011, siete millones de sirios han sido desplazados internamente y más de cinco millones han huido a otros países, según la agencia. Esta cifra representa casi la mitad de los 23 millones de habitantes que tenía el país antes del conflicto.
Desde el 28 de noviembre, más de un millón de personas, en su mayoría mujeres y niños, se han visto desplazadas en todo el país.