San Francisco. Un juez federal dictaminó que la administración del presidente Donald Trump violó la ley al desplegar tropas de la Guardia Nacional en el sur de California durante operativos contra migrantes y las protestas que los acompañaron.
El juez Charles Breyer concluyó que la Casa Blanca infringió la legislación al enviar tropas al área de Los Ángeles en el verano pasado, pero aclaró que la retirada de los efectivos no será inmediata: su orden entrará en vigor el viernes.
La decisión responde a una demanda interpuesta por el estado de California, que argumentó que la medida contravenía la Ley Posse Comitatus, la cual prohíbe la participación de fuerzas militares en tareas de aplicación de la ley en territorio nacional.
Los abogados de la administración republicana defendieron que la norma no aplicaba porque las tropas estaban destinadas a proteger a agentes federales y no a ejecutar directamente las leyes. Añadieron que Trump actuó con base en una disposición que permite al presidente federalizar a la Guardia Nacional en casos de “invasión” o “rebelión”.
Sin embargo, el fallo consideró que el Ejecutivo se excedió en sus atribuciones.
El despliegue se produjo pese a la oposición del gobernador demócrata Gavin Newsom, quien denunció que Trump militarizó las calles de Los Ángeles. Tras conocerse el fallo, celebró en redes sociales con un mensaje en mayúsculas:
“DONALD TRUMP PIERDE OTRA VEZ. Los tribunales coinciden: su militarización de nuestras calles y el uso del ejército contra ciudadanos de Estados Unidos es ILEGAL”.
El caso abre un nuevo capítulo en la pugna entre California y la administración Trump, que también analiza usar a la Guardia Nacional en ciudades gobernadas por demócratas como Chicago, Baltimore y Nueva York.
Por ahora, la Casa Blanca no ha emitido comentarios sobre la resolución judicial.