Suriyumi tiene 15 años, es guaraní y se ha convertido una de las muchas voces jóvenes indígenas que se han levantado para combatir la invisibilidad y el estigma que rodean la cultura e identidad de los pueblos originarios en Brasil.
En el documental “Mundos cruzados”, la joven comparte el impacto diario del racismo y la xenofobia que enfrenta desde la infancia.
Bullying y desinformación
“No pasa un día sin que luchemos. Nacimos para luchar contra esto”, dice Suriyumi a Noticias ONU, reflexionando sobre los prejuicios que enfrentan los pueblos indígenas en Brasil.
Lee también: Israel impide a la ONU llevar alimentos y agua al norte de Gaza
El documental “Mundos Cruzados”, dirigida por Daniel Abraão, fue distinguido en el Festival de Video Juventud Plural+ de la Alianza de Civilizaciones, y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).
En el cortometraje, Suriyumi describe cómo es blanco de críticas y acoso debido a su apariencia, especialmente debido a la pintura corporal que usa como parte de sus tradiciones.