Gaza, 12 de agosto de 2025.– El periodista de Al Jazeera, Anas al Sharif, y cuatro de sus colegas murieron el domingo en un ataque aéreo israelí en el centro de la Franja de Gaza, hecho que provocó una ola de condenas internacionales y llamados a una investigación independiente.
El ataque, ocurrido a las 23:22 horas, destruyó la tienda de campaña donde trabajaban los comunicadores. Testigos narraron que las víctimas murieron de forma instantánea por el impacto y las llamas provocadas por la explosión. Entre los fallecidos se encuentran los reporteros Anas al Sharif y Mohammed Qreiqeh, así como los camarógrafos Ibrahim Zaher, Mohammed Noufal y Moamen Aliwa. También perdió la vida el periodista independiente Mohammed Al Khaldi.
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) reconocieron la autoría del bombardeo, alegando sin pruebas que Al Sharif era líder de una célula de Hamas. La cadena catarí rechazó la acusación y calificó el hecho como un “asesinato selectivo”. Organizaciones como el Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ) y Reporteros sin Fronteras advirtieron que etiquetar a periodistas como militantes sin evidencia pone en riesgo la libertad de prensa.
La Autoridad Nacional Palestina acusó a Israel de “asesinar sistemáticamente” a quienes documentan la guerra en Gaza. Según datos de The Independent, 232 periodistas han muerto desde el inicio del conflicto, la mayoría palestinos, cifra que supera las bajas registradas en guerras como Vietnam o Afganistán.
El secretario general de la ONU, António Guterres, y el Alto Comisionado para los Derechos Humanos condenaron el ataque como una “grave violación del derecho internacional humanitario” y pidieron una investigación imparcial. Qatar, China, Alemania, Noruega, Venezuela, Chile, la Unión Europea y varias organizaciones internacionales se sumaron a la condena.