China ha reaccionado con fuertes críticas después de que la Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobara un proyecto de ley que podría llevar a la prohibición de la popular aplicación de videos TikTok en el país norteamericano. La medida ha generado tensiones adicionales en las ya tensas relaciones entre ambas potencias, especialmente en el ámbito tecnológico y comercial.
El proyecto de ley, que aún debe ser aprobado por el Senado estadounidense, busca obligar a TikTok a separarse de su empresa matriz en China, ByteDance, o enfrentar la prohibición de operar en Estados Unidos. Esta medida ha sido respaldada por el ex secretario del Tesoro de Estados Unidos, Steven Mnuchin, quien ha expresado su apoyo a la venta de TikTok a empresas estadounidenses.
Las autoridades chinas han denunciado la votación de la Cámara de Representantes como una acción que va en contra de los principios de competencia justa y las normas internacionales de comercio. Según el Ministerio de Comercio chino, Estados Unidos debería respetar los principios de una economía de mercado y permitir un entorno abierto y equitativo para las empresas extranjeras.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de China también ha expresado su preocupación por la posible prohibición de TikTok en Estados Unidos, argumentando que estas acciones equivalen a «dispararse en el pie». Además, China ha advertido sobre las posibles repercusiones negativas en las relaciones bilaterales entre ambos países.
La incertidumbre sobre el voto del Senado estadounidense persiste, aunque la Casa Blanca ha confirmado que el presidente Joe Biden promulgará la ley si es aprobada por ambas cámaras legislativas. TikTok, por su parte, ha negado estar bajo el control del Partido Comunista Chino y ha instado a sus usuarios a oponerse a la votación.
La situación de TikTok también ha generado preocupaciones en Europa, donde los reguladores están investigando el uso de inteligencia artificial y la divulgación de información falsa en la plataforma. Además, la autoridad de competencia de Italia impuso recientemente una multa de 10 millones de euros a TikTok por no proteger adecuadamente a los menores en su plataforma.
La aprobación de esta ley y sus posibles repercusiones aún están por determinarse, pero su impacto en las relaciones entre Estados Unidos y China, así como en el panorama tecnológico y comercial global, podría ser significativo.