¿Quieren que sus facturas de alimentación y energía suban aún más?; ¿quieren que sus países dejen de ser competitivos económicamente?; ¿quieren más inestabilidad mundial, que costara muchas vidas preciosas?, planteó uno de los responsables de la reunión a los líderes mundiales, haciendo un poderoso llamado a la necesidad de fijar los objetivos de financiación para las tareas de adaptación y mitigación del calentamiento global.
Tras un año en el que el calor y los fenómenos meteorológicos extremos han batido récords, el responsable de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, Simon Stiell, destacó la imperiosa necesidad de fijar un nuevo y ambicioso objetivo de financiación para el clima es crucial para el bienestar de todas las naciones, incluidas las más ricas y poderosas.
«Dejemos de lado la idea de que la financiación de la lucha contra el cambio climático es una obra de caridad», dijo Stiell el lunes a los negociadores de la mayor reunión anual para atajar el impacto del cambio climático, conocida como la COP29, y que este año se celebra en Bakú, la capital de Azerbaiyán, desde hoy hasta el próximo viernes 22 de noviembre.
Lee también: Efectos del cambio climático: La sequía en la Amazonia está dejando a 420.000 niños sin comida ni educación
En la COP29, oficialmente la 29 Conferencia de las Partes en la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC), los países tratarán de establecer un nuevo objetivo anual de financiación para el clima que sustituya al compromiso de 100.000 millones de dólares establecido en 2009, que expira a finales de año y que, según muchos, es muy inferior a lo que se necesita para hacer frente al rápido aumento de las temperaturas del aire y del mar.
Stiell subrayó que la COP «es el único lugar donde se puede abordar la galopante crisis climática y pedir cuentas de forma creíble para actuar al respecto. Sabemos que este proceso funciona. Porque sin él, la humanidad se encaminaría hacia los cinco grados de calentamiento global».