• Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Negocios y política México
domingo, octubre 19, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
domingo, octubre 19, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
Negocios y política México
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

Biden implementa nueva medida ejecutiva para disuadir la migración irregular y limitar el derecho de asilo

Por Negocios y Política MX
5 de junio de 2024
in Mundo
Biden implementa nueva medida ejecutiva para disuadir la migración irregular y limitar el derecho de asilo

FB

PUBLICIDAD

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció una nueva medida ejecutiva que entró en vigor al primer minuto de este miércoles, misma que declara que casi todos los inmigrantes que intentan cruzar la frontera sin ingresar por los puntos oficiales serán negados el derecho a solicitar asilo, con algunas excepciones. Esta disposición permitirá al presidente suspender solicitudes de asilo cuando el número total de migrantes sin documentos encontrados por la Patrulla Fronteriza supere los 2,500 en cualquier día.

Un día después de felicitar a la virtual presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, y expresar su deseo de profundizar la cooperación bilateral, Biden buscó difundir el mensaje de que estaba impulsando una medida que le permita cerrar la frontera unilateralmente para frenar el flujo de inmigrantes. sin documentos. «Para proteger a Estados Unidos como una tierra que da la bienvenida a inmigrantes, primero tenemos que asegurar la frontera y debemos hacerlo ahora», señaló Biden al presentar las medidas.

Entra en vigor

La proclamación afirma que “el ingreso de todo no ciudadano a Estados Unidos a través de la frontera sur es por ahora suspendido y limitado… Esta suspensión y limitación de ingreso entrará en vigor a las 12:01 am (hora de Washington) el 5 de junio de 2024”.

En una llamada telefónica con el presidente Andrés Manuel López Obrador, Biden discutió la nueva orden ejecutiva. Biden explicó que gracias a los acuerdos con López Obrador, el número de migrantes ilegales en la frontera se había reducido dramáticamente, pero demostró que estos pasos no eran medidas suficientes, justificando así las nuevas.

PUBLICIDAD

Críticas y desafíos legales

La nueva medida ha sido criticada por violar el derecho al asilo garantizado en las leyes nacionales e internacionales, y es vista como una versión de las políticas antimigrantes de Donald Trump. La Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU) y otros grupos de derechos humanos condenaron la orden, calificándola de ilegal y anunciando que presentarán demandas ante los tribunales.

Los legisladores demócratas también condenaron la medida. El senador Alex Padilla declaró que al revivir la prohibición de asilo de Trump, Biden estaba minando los valores estadounidenses y abandonando las obligaciones del país de otorgar refugio a personas que huyen de persecución y violencia.

Protestas y reacciones

Una serie de legisladores demócratas se manifestaron frente al Capitolio, criticando la medida y sugiriendo alternativas como el fin de las sanciones en América Latina y la actualización de políticas comerciales y económicas para reducir la presión migratoria. Organizaciones de migrantes también se unieron a las críticas, argumentando que la medida impediría que millas de solicitantes de asilo busquen la protección humanitaria que merecen.

Implementación y futuro

Aún no se conocen todos los detalles sobre cómo se implementará la medida. Las autoridades podrían devolver a los migrantes a México en mayores números, deportarlos a sus países de origen, o permitirles permanecer en Estados Unidos mientras se procesan sus solicitudes de asilo.

Ariel G. Ruiz Soto, analista de políticas del Migration Policy Institute, comentó que aunque se niegue el asilo de manera más acelerada, no es realista hablar de un cierre total de la frontera. Las personas seguirán cruzando por puntos oficiales de ingreso, y aquellos que intenten hacerlo de manera irregular serán verificados, y algunos podrían ingresar al país. Actualmente, México acepta a todos los mexicanos expulsados ​​de Estados Unidos junto con un total de 30,000 nicaragüenses, cubanos, haitianos y venezolanos cada mes, pero está por verso si aceptará recibir números mayores con la nueva orden en vigor.

Tags: BidenméxicoMigraciónnuevas políticas de ingreso
CompartirTweet
PUBLICIDAD

Te puede interesar

El PNUD calcula en 70 mil millones de dólares el costo de reconstruir Gaza

El PNUD calcula en 70 mil millones de dólares el costo de reconstruir Gaza

Por Negocios y Política MX
15 de octubre de 2025

Naciones Unidas.– El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) estimó este martes que se requerirán 70...

FMI advierte que tensiones comerciales entre EU y China amenazan el crecimiento global

FMI advierte que tensiones comerciales entre EU y China amenazan el crecimiento global

Por Negocios y Política MX
15 de octubre de 2025

Washington.– Las nuevas tensiones comerciales entre Estados Unidos y China representan un riesgo a la baja para la economía...

Venezuela alerta a Estados Unidos sobre intento de atentado en su embajada en Caracas

Venezuela alerta a Estados Unidos sobre intento de atentado en su embajada en Caracas

Por Negocios y Política MX
7 de octubre de 2025

Caracas.– El presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Jorge Rodríguez, informó que el gobierno de su país advirtió...

Italia aprueba la primera ley en el mundo contra la obesidad

Italia aprueba la primera ley en el mundo contra la obesidad

Por Negocios y Política MX
3 de octubre de 2025

Roma.– El Parlamento italiano aprobó este jueves la primera ley a nivel mundial dedicada a combatir la obesidad, con...

TE PUEDE INTERESAR

Desarrollan IA que detecta malformaciones cerebrales ocultas en niños con epilepsia

Desarrollan IA que detecta malformaciones cerebrales ocultas en niños con epilepsia

4 días atrás
Científicos confirman que los moai de Isla de Pascua fueron transportados con cuerdas por los Rapa Nui

Científicos confirman que los moai de Isla de Pascua fueron transportados con cuerdas por los Rapa Nui

4 días atrás
Isaac Alarcón regresa a los 49ers de San Francisco tras sanción de la NFL

Isaac Alarcón regresa a los 49ers de San Francisco tras sanción de la NFL

4 días atrás
PUBLICIDAD

Síguenos en

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Contacto

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Mundo
  • Negocios
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Tecnología

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.