• Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Negocios y política México
sábado, noviembre 1, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
sábado, noviembre 1, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
Negocios y política México
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

América Latina y el Caribe crecerá 2,5% en 2025, aunque con riesgos a la baja

Por Negocios y Política MX
13 de enero de 2025
in Mundo
América Latina y el Caribe crecerá 2,5% en 2025, aunque con riesgos a la baja

© Adam Cohn Un mercado de verduras en Piedecuesta, Colombia.

PUBLICIDAD

Con una mejora en el consumo privado y el crecimiento de las exportaciones, la región avanzaría más que el año anterior; pero una desaceleración mayor de la prevista en China y Estados Unidos, entre otros factores, podría frenarla, alerta la ONU en su informe anual de perspectivas. El crecimiento mundial, en tanto, se mantendría en 2,8%.

Las perspectivas económicas de América Latina y el Caribe se fortalecerán en 2025 apoyadas por un gasto más robusto de los hogares y la flexibilización de las políticas monetarias; sin embargo, la región se enfrenta a importantes riesgos a la baja, como las incertidumbres políticas internas y una demanda externa más débil de lo previsto, según las perspectivas económicas de la ONU para este año.

El informe, publicado este jueves, proyecta que el crecimiento mundial se mantendrá en 2,8% en 2025, sin cambio con respecto a 2024.

“Aunque la economía mundial ha demostrado su capacidad de resistencia, soportando una serie de perturbaciones que se refuerzan mutuamente, el crecimiento se mantiene por debajo de la media prepandémica del 3.2%, limitado por la debilidad de la inversión, el lento crecimiento de la productividad y los elevados niveles de deuda”, apunta el documento.

Lee también: La economía mundial crecería un 2,4% en 2024, un retroceso con respecto al año anterior

PUBLICIDAD

El estudio señala que el descenso de la inflación y la relajación monetaria en curso en muchas economías podrían dar un modesto impulso a la actividad económica mundial en 2025, pero aclara que la incertidumbre sigue siendo grande dados los riesgos derivados de los conflictos geopolíticos, el aumento de las tensiones comerciales y los elevados costos de endeudamiento en muchas partes del mundo.

“Estos desafíos son particularmente graves para los países de bajos ingresos y vulnerables, donde el crecimiento insuficiente y frágil amenaza con socavar aún más el progreso hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible”, subraya el documento.

De América Latina y el Caribe, dice que las perspectivas a corto plazo son moderadamente favorables, con un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) estimado en 2,5%, mayor que el 1,9% de 2024.

Tags: Economía mundial
CompartirTweet
PUBLICIDAD

Te puede interesar

Huracán Melissa toca tierra en Jamaica como categoría 5 y deja siete muertos en el Caribe

Huracán Melissa toca tierra en Jamaica como categoría 5 y deja siete muertos en el Caribe

Por Negocios y Política MX
28 de octubre de 2025

Kingston, Jamaica. El huracán Melissa impactó este martes el suroeste de Jamaica, cerca de la ciudad de New Hope,...

EU confirma tres ataques contra embarcaciones en el Pacífico; hay 14 muertos

EU confirma tres ataques contra embarcaciones en el Pacífico; hay 14 muertos

Por Negocios y Política MX
28 de octubre de 2025

Washington. El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, informó que el ejército estadunidense realizó el lunes tres...

El PNUD calcula en 70 mil millones de dólares el costo de reconstruir Gaza

El PNUD calcula en 70 mil millones de dólares el costo de reconstruir Gaza

Por Negocios y Política MX
15 de octubre de 2025

Naciones Unidas.– El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) estimó este martes que se requerirán 70...

FMI advierte que tensiones comerciales entre EU y China amenazan el crecimiento global

FMI advierte que tensiones comerciales entre EU y China amenazan el crecimiento global

Por Negocios y Política MX
15 de octubre de 2025

Washington.– Las nuevas tensiones comerciales entre Estados Unidos y China representan un riesgo a la baja para la economía...

TE PUEDE INTERESAR

Reasignación de género llevan a personas trans a buscar opciones en Irán

Reasignación de género llevan a personas trans a buscar opciones en Irán

4 días atrás
YouTube integrará herramientas de Adobe Premiere para impulsar creación de shorts

YouTube integrará herramientas de Adobe Premiere para impulsar creación de shorts

4 días atrás
Futbolistas afganas regresan a las canchas como refugiadas en torneo de FIFA

Futbolistas afganas regresan a las canchas como refugiadas en torneo de FIFA

4 días atrás
PUBLICIDAD

Síguenos en

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Contacto

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Mundo
  • Negocios
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Tecnología

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.