Argentina, Brasil, Colombia y México concentran el 90% de los 12,6 millones de casos documentados en la región. La enfermedad supone un mayor riesgo para los niños, informa la agencia sanitaria panamericana, que insta a implementar medidas de control coordinadas. El Oropouche y la gripe aviar también avanzan en el continente.
El continente americano enfrenta la mayor epidemia de dengue desde que se iniciaron los registros regionales en 1980, con 12,6 millones de casos documentados, casi tres veces más que en 2023, informó este martes con preocupación la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
Lee también: El virus del oropuche se extiende tres países más de América
La agencia regional especificó que los casos graves han superado los 21.000 y las muertes han rebasado las 7700.
Argentina, Brasil, Colombia y México concentran el 90% de los casos y el 88% de las muertes, con Brasil a la cabeza.
La OPS señaló que el dengue supone un riesgo mayor de lo normal para los niños, citando el ejemplo de Guatemala, donde el 70% de los decesos por dengue han sido niños.
El director del organismo, Jarbas Barbosa, precisó que los menores de 15 años constituyen más de una tercera parte de los cuadros de dengue en Costa Rica, México y Paraguay.