Durante enero de 2024 se abrirán convocatorias para ingresar a diferentes universidades. Si estás esperando estas fechas pero aún tienes dudas sobre la licenciatura que cursarás, esta información te interesa. Basándonos en las recomendaciones de John Pugliano, autor del libro «The Robots are Coming: A Human’s Survival Guide to Profiting in the Age of Automation», te contamos cuáles son las carreras universitarias que podrías reconsiderar, dado el avance tecnológico en los países desarrollados.
Carreras universitarias que podrías reconsiderar
1. Medicina General Aunque siempre habrá necesidad de médicos, Pugliano considera que en el futuro los médicos generales ya no serán tan consultados debido a que las consultas médicas básicas serán automatizadas. Sin embargo, los especialistas en áreas como cirugía o emergencias continuarán siendo indispensables.
2. Derecho Si tu sueño es realizar solo trabajo de escritorio y labores rutinarias en los litigios, Pugliano sugiere reconsiderar estudiar Derecho, ya que muchos de estos trabajos podrían ser reemplazados por computadoras. Sin embargo, aquellos abogados que se especialicen en ramas específicas y complejas del derecho tendrán mejores perspectivas laborales.
3. Arquitectura La arquitectura podría verse afectada si no se posee creatividad, ya que los diseños rápidos y automatizados por programas computacionales pueden realizar tareas rutinarias. Aquellos con habilidades artísticas y creativas seguirán siendo relevantes en el campo.
4. Contaduría La carrera de Contaduría también está en riesgo debido a la capacidad de los programas para manejar asuntos tributarios simples. Si pensabas estudiar Contaduría, podrías reconsiderarlo o buscar especializaciones que no puedan ser fácilmente automatizadas.
5. Profesiones en riesgo de desaparecer
- Pilotos de Guerra: Desplazados por aviones no tripulados.
- Policías y Detectives: Sistemas tecnológicos de vigilancia están reduciendo la necesidad de estas profesiones, aunque no desaparecerán del todo.
- Corredores de Propiedades: Los sitios web de bienes raíces están haciendo que esta profesión sea menos necesaria.
Carreras emergentes y recomendadas
Si estás buscando opciones de carreras con un futuro prometedor, Pugliano recomienda centrarte en áreas relacionadas con la tecnología. Aquí hay algunas sugerencias:
1. Inteligencia Artificial y Programación Desarrollar sistemas de inteligencia artificial, programación de máquinas y mejora de algoritmos son áreas con una demanda creciente y menos riesgo de automatización completa.
2. Data Science y Análisis de Datos Con el aumento de la cantidad de datos generados, la capacidad de analizar y extraer información útil es crucial. Los científicos de datos son muy valorados en diversas industrias.
3. Ciberseguridad La protección de datos y sistemas frente a ciberataques es una prioridad en el mundo digital. La ciberseguridad ofrece oportunidades robustas para el futuro.
4. Energías Renovables El mundo se está moviendo hacia fuentes de energía más sostenibles. Carreras en ingeniería de energías renovables y gestión ambiental están en auge.
5. Bioingeniería Combina principios de biología y ingeniería para desarrollar tecnologías que mejoren la salud humana. Esta área tiene un enorme potencial de crecimiento y aplicaciones prácticas.
Reflexión Final
Las sugerencias de Pugliano se basan en las investigaciones para su libro y están pensadas para guiarte en una dirección que podría ofrecer mejores oportunidades laborales en el futuro. Sin embargo, estas recomendaciones no buscan desanimarte si ya estás estudiando alguna de las carreras mencionadas, sino motivarte a considerar especializaciones y habilidades que los avances tecnológicos no puedan fácilmente reemplazar.