Ciudad de México. El Instituto Nacional Electoral (INE) anticipa una participación ciudadana entre el 13% y 20% para la elección judicial programada para el domingo 1 de junio, cifra similar a la registrada en la revocación de mandato de 2022. La consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, informó que esta estimación no es oficial y que se llevará a cabo un ejercicio muestral en 1,644 casillas para obtener un cálculo preciso de la participación durante la jornada electoral.
Además, Taddei abordó el tema de las denuncias en redes sociales sobre la distribución de «acordeones» o listas con recomendaciones de candidatos. Expresó su preocupación por estos actos, que podrían interferir en el proceso electoral y manipular la voluntad de los votantes. Exhortó a los ciudadanos a ejercer su voto de manera libre, personal y secreta, y recordó que cualquier intento de alterar la libre deliberación de los votantes será perseguido por el INE.
En cuanto a la posible perturbación del proceso por parte de grupos como la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), Taddei aseguró que el INE ha coordinado esfuerzos con autoridades locales y nacionales de seguridad para garantizar que las votaciones se realicen sin contratiempos. A pesar de los temores de posibles boicots, la presidenta del INE confía en que la seguridad y el respeto al proceso electoral prevalecerán.
Este proceso electoral, que definirá a ministros, magistrados y jueces, es considerado uno de los mayores retos organizativos del INE, y su éxito dependerá de la correcta implementación de las medidas de seguridad y el respeto a la voluntad popular.