• Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Negocios y política México
sábado, octubre 18, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
sábado, octubre 18, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
Negocios y política México
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio En Portada

México logra la menor desigualdad en ingresos desde 1984

Por Negocios y Política MX
31 de julio de 2025
in En Portada
México logra la menor desigualdad en ingresos desde 1984
PUBLICIDAD

Ciudad de México. México concluyó el año 2024 con el índice más bajo de desigualdad en la distribución del ingreso desde que se tiene registro, reveló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) al presentar los resultados de la Encuesta Nacional de Ingreso y Gasto de los Hogares (ENIGH) 2024.

El coeficiente de Gini, que mide la desigualdad en el ingreso (donde 1 representa la máxima desigualdad y 0 la igualdad total), se ubicó en 0.391, la cifra más baja desde 1984. Esta mejora se atribuye principalmente al aumento de ingresos por trabajo y a las transferencias de programas sociales.

Ingreso de los hogares y reducción de la brecha

El ingreso promedio trimestral de los hogares mexicanos fue de 77 mil 864 pesos (25 mil 955 pesos mensuales), lo que representa un incremento de 15.66% respecto a 2018 y de 22.8% frente a 2020, año en que la economía se contrajo severamente por la pandemia de COVID-19.

PUBLICIDAD

La ENIGH destaca que el ingreso del 10% más pobre del país (primer decil) creció 35.89% en el sexenio pasado, mientras que el del 10% más rico (décimo decil) aumentó 4.16%, lo que evidencia una mejora en la equidad.

Fuentes de ingreso
  • 67.7% del ingreso de los hogares provino de remuneraciones por trabajo.

  • 17.7% correspondió a transferencias (programas sociales, remesas, jubilaciones).

  • El resto se obtuvo por rentas de propiedades u otros ingresos.

Desigualdades persistentes

A pesar de la mejoría general, la ENIGH también reveló persistentes brechas regionales y de género:

  • Las entidades con mayor ingreso trimestral por hogar fueron Nuevo León (117 mil pesos), Ciudad de México (111 mil) y Baja California Sur (105 mil).

  • Las de menores ingresos fueron Chiapas (41 mil pesos), Guerrero (49 mil) y Oaxaca (52 mil).

  • Las mujeres reportaron ingresos promedio de 23 mil 714 pesos trimestrales, 34.2% menos que los hombres (36 mil 47).

Gasto en salud y alimentos

La encuesta reveló que:

  • 37.7% del ingreso se destina a alimentos.

  • El gasto en salud aumentó 41.16% en el sexenio (de 1,136 pesos en 2018 a 1,605 pesos en 2024), impulsado por la pandemia y el desabasto de medicamentos.

  • El gasto en educación y esparcimiento disminuyó 12.36% en el mismo periodo.

  • Seis de cada 10 personas que recibieron atención médica lo hicieron en clínicas privadas.

Entre los principales rubros de gasto, destacaron:

  • Alimentos fuera del hogar: 3,896 pesos trimestrales.

  • Carnes: 3,247 pesos.

  • Combustibles para vehículos: 3,068 pesos.

  • Salud: 1,605 pesos.

Tags: desigualdadingresosmás ingresosméxico
CompartirTweet
PUBLICIDAD

Te puede interesar

Salud despliega 471 brigadas médicas en cinco estados afectados por lluvias

Salud despliega 471 brigadas médicas en cinco estados afectados por lluvias

Por Negocios y Política MX
15 de octubre de 2025

Ciudad de México.– Ante la incomunicación que persiste en los cinco estados afectados por las recientes lluvias, el sector...

Arancel de 25% a camiones medianos y pesados; México el más afectado

Arancel de 25% a camiones medianos y pesados; México el más afectado

Por Negocios y Política MX
7 de octubre de 2025

Ciudad de México.– A partir del 1° de noviembre, los camiones medianos y pesados importados a Estados Unidos enfrentarán...

Trump notifica al Congreso que EU está “en guerra” con cárteles de droga en el hemisferio

Trump notifica al Congreso que EU está “en guerra” con cárteles de droga en el hemisferio

Por Negocios y Política MX
3 de octubre de 2025

Washington y Nueva York.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, notificó formalmente al Congreso que el país se...

EE.UU. entra en parálisis presupuestaria

EE.UU. entra en parálisis presupuestaria

Por Negocios y Política MX
30 de septiembre de 2025

Washington.– Estados Unidos entró en parálisis presupuestaria este 1 de octubre, luego de que el Senado no alcanzara un...

TE PUEDE INTERESAR

Desarrollan IA que detecta malformaciones cerebrales ocultas en niños con epilepsia

Desarrollan IA que detecta malformaciones cerebrales ocultas en niños con epilepsia

4 días atrás
Científicos confirman que los moai de Isla de Pascua fueron transportados con cuerdas por los Rapa Nui

Científicos confirman que los moai de Isla de Pascua fueron transportados con cuerdas por los Rapa Nui

4 días atrás
Isaac Alarcón regresa a los 49ers de San Francisco tras sanción de la NFL

Isaac Alarcón regresa a los 49ers de San Francisco tras sanción de la NFL

4 días atrás
PUBLICIDAD

Síguenos en

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Contacto

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Mundo
  • Negocios
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Tecnología

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.