El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, descartó la posibilidad de un arreglo bilateral con Ecuador respecto al asunto diplomático desencadenado por el asalto a la embajada mexicana en Quito. Durante su habitual conferencia matutina, López Obrador señaló que el caso ha sido llevado ante la Corte Internacional de Justicia y, por lo tanto, se debe esperar a que dicha instancia resuelva la situación antes de realizar cualquier acuerdo bilateral.
El conflicto entre México y Ecuador se intensificó tras el incidente en la embajada mexicana, que el gobierno mexicano califica como una violación a su soberanía y a las normas internacionales, incluyendo el derecho de asilo. «Esto ya está en manos de la Corte Internacional de Justicia, y mientras está en proceso, no podemos estar haciendo acuerdos bilaterales», afirmó López Obrador.
Además, el presidente informó sobre una próxima reunión virtual de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (CELAC), convocada para discutir esta crisis diplomática. México busca respaldo regional en su denuncia contra Ecuador por la violación de la Convención de Viena sobre relaciones diplomáticas.
En otro orden de ideas, el presidente mexicano también se refirió a la situación del expresidente peruano Pedro Castillo y del fundador de WikiLeaks, Julian Assange, reiterando su apoyo y esperanza de que se respeten sus derechos a la libertad de expresión y prensa. «Continuaremos insistiendo en la libertad de Pedro Castillo y esperanzados en que se logre justicia para Assange», declaró López Obrador, vinculando estos casos con un llamado global por el respeto a los derechos humanos y libertades fundamentales.