• Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Negocios y política México
martes, octubre 21, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
martes, octubre 21, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
Negocios y política México
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio En Portada

Gobierno impulsará a la industria farmacéutica e investigación en salud

Por Negocios y Política MX
30 de mayo de 2025
in En Portada
Gobierno impulsará a la industria farmacéutica e investigación en salud
PUBLICIDAD

El gobierno de México lanzará un nuevo decreto que, a partir de las compras públicas de 2026, otorgará puntos adicionales a las empresas farmacéuticas que cuenten con plantas en el país o que estén en proceso de instalación, incluidas aquellas que establezcan alianzas con Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex), la histórica empresa pública en el sector. La medida busca impulsar la producción de medicamentos, dispositivos médicos y vacunas dentro del país, fortaleciendo la industria farmacéutica y promoviendo la investigación en enfermedades prevalentes como el dengue.

PUBLICIDAD

El secretario de Salud, David Kershenobich, detalló que el Plan México también contempla la creación de parques industriales con bioincubadoras, clústeres de innovación y un centro de creación de talentos para posicionar a México como un centro regional de producción farmacéutica. Además, se busca fortalecer la industria química y la ingeniería biomédica para producir principios activos, lo que impulsaría la autosuficiencia del país en productos médicos esenciales.

Por su parte, el subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, Eduardo Clark, explicó que el decreto tendrá dos componentes principales. El primero se refiere a las compras de medicamentos genéricos, donde se priorizará a las empresas que ya invierten en México o que estén realizando esfuerzos en investigación, instalación de laboratorios y fábricas. El segundo componente se centra en los medicamentos de alto costo, como los de patente, donde se establecerán compromisos de inversión por parte de las grandes transnacionales farmacéuticas en el país, correspondientes a las compras realizadas por el gobierno. El objetivo es asegurar que los ingresos generados por las ventas sean reinvertidos en México, contribuyendo al desarrollo económico y la investigación clínica nacional.

Además, Clark subrayó la importancia de una estrategia más agresiva para la relocalización de procesos, lo que otorgará ventajas competitivas a las empresas que se instalen en el país para futuras compras públicas. Este enfoque busca que la inversión no solo sea productiva, sino también científica, fomentando el crecimiento de la investigación y el desarrollo en el sector farmacéutico.

Armida Zúñiga, titular de Cofepris, destacó el papel de la agencia reguladora en facilitar la inversión y agilizar los trámites. Resaltó que todos los procesos han sido digitalizados para reducir los tiempos de atención, especialmente en los ensayos clínicos, que pasaron de 115 a 40 días, con la meta de reducir aún más los tiempos de atención a una o dos semanas. También se modernizó el marco normativo y se estableció una colaboración con el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial para agilizar la vinculación entre patentes y registros sanitarios.

Este decreto busca impulsar la industria farmacéutica y fortalecer la capacidad de México para producir medicamentos de alta calidad, mientras se fomenta la inversión y el desarrollo científico dentro del país.

CompartirTweet
PUBLICIDAD

Te puede interesar

Salud despliega 471 brigadas médicas en cinco estados afectados por lluvias

Salud despliega 471 brigadas médicas en cinco estados afectados por lluvias

Por Negocios y Política MX
15 de octubre de 2025

Ciudad de México.– Ante la incomunicación que persiste en los cinco estados afectados por las recientes lluvias, el sector...

Arancel de 25% a camiones medianos y pesados; México el más afectado

Arancel de 25% a camiones medianos y pesados; México el más afectado

Por Negocios y Política MX
7 de octubre de 2025

Ciudad de México.– A partir del 1° de noviembre, los camiones medianos y pesados importados a Estados Unidos enfrentarán...

Trump notifica al Congreso que EU está “en guerra” con cárteles de droga en el hemisferio

Trump notifica al Congreso que EU está “en guerra” con cárteles de droga en el hemisferio

Por Negocios y Política MX
3 de octubre de 2025

Washington y Nueva York.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, notificó formalmente al Congreso que el país se...

EE.UU. entra en parálisis presupuestaria

EE.UU. entra en parálisis presupuestaria

Por Negocios y Política MX
30 de septiembre de 2025

Washington.– Estados Unidos entró en parálisis presupuestaria este 1 de octubre, luego de que el Senado no alcanzara un...

TE PUEDE INTERESAR

Desarrollan IA que detecta malformaciones cerebrales ocultas en niños con epilepsia

Desarrollan IA que detecta malformaciones cerebrales ocultas en niños con epilepsia

6 días atrás
Científicos confirman que los moai de Isla de Pascua fueron transportados con cuerdas por los Rapa Nui

Científicos confirman que los moai de Isla de Pascua fueron transportados con cuerdas por los Rapa Nui

6 días atrás
Isaac Alarcón regresa a los 49ers de San Francisco tras sanción de la NFL

Isaac Alarcón regresa a los 49ers de San Francisco tras sanción de la NFL

6 días atrás
PUBLICIDAD

Síguenos en

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Contacto

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Mundo
  • Negocios
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Tecnología

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.