Ciudad de México. El titular de la Secretaría de Economía, Marcelo Ebrard, estimó este miércoles que alrededor del 85 por ciento de las exportaciones mexicanas a Estados Unidos están exentas de la nueva política arancelaria global impuesta por el presidente Donald Trump, gracias a las protecciones establecidas por el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
Durante la conferencia matutina encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, Ebrard señaló que México es, probablemente, el país más favorecido tras la reciente reconfiguración del orden comercial global impulsada por la Casa Blanca.
“Hoy es más barato producir en México y exportar a Estados Unidos que lo que era ayer”, afirmó el secretario.
Ebrard explicó que el T-MEC ha logrado sobrevivir a las nuevas disposiciones del gobierno estadounidense, lo que garantiza que una mayoría significativa de los productos mexicanos ingresen al mercado estadounidense sin aranceles, con excepción de ciertos componentes del sector automotriz.
“Hoy en día debemos estar cerca de 85 por ciento, quizás un poco más. Eso lo voy a poder confirmar en detalle en unas semanas más”, indicó Ebrard.
Se adelanta la revisión del T-MEC
El funcionario también confirmó que la revisión del tratado comercial, originalmente prevista para el próximo año, se adelantó debido a los recientes cambios en la política comercial de Estados Unidos.
“Se adelantó mucho porque sobrevivió [el tratado]. Y ahora ya podemos hablar de revisarlo. Ahí está el tratado, lo vamos a revisar y trataremos de lograr las mejores condiciones posibles para nuestro país”, declaró.
Ebrard sostuvo que, ante la nueva “arquitectura comercial” mundial, México mantiene ventajas competitivas frente a otros 185 países que ahora enfrentan condiciones más difíciles para exportar a Estados Unidos.
El secretario aseguró que la prioridad del gobierno es proteger empleos y asegurar certidumbre comercial, en un contexto internacional cambiante que pone a prueba los acuerdos multilaterales existentes.