• Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Negocios y política México
miércoles, octubre 22, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
miércoles, octubre 22, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
Negocios y política México
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio En Portada

Cepal recorta a 0.3% pronóstico de crecimiento para México

Por Negocios y Política MX
29 de abril de 2025
in En Portada
Cepal recorta a 0.3% pronóstico de crecimiento para México
PUBLICIDAD

Ciudad de México. La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) redujo este lunes su estimación de crecimiento económico para México en 2025 a 0.3 por ciento, uno de los recortes más severos para la región. El ajuste se alinea con las recientes revisiones a la baja de otros organismos internacionales, como el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial.

En diciembre pasado, la Cepal proyectaba un crecimiento de 1.4 por ciento para la economía mexicana. Aunque el informe actual no detalla las causas específicas de la revisión, el organismo advierte que América Latina y el Caribe enfrentan un escenario internacional altamente complejo e incierto.

La semana pasada, el FMI pronosticó una contracción de 0.3 por ciento para México en 2025, mientras que el Banco Mundial proyectó un crecimiento nulo. Entre los principales riesgos señalados están el impacto de nuevos aranceles impuestos por Estados Unidos, las tensiones geopolíticas, y mayores restricciones al acceso a financiamiento internacional.

Crecimiento regional también a la baja

La Cepal también ajustó su estimación de crecimiento para América Latina y el Caribe, reduciéndola de 2.4 a 2.0 por ciento para este año. El recorte se debe, en buena parte, a la menor expectativa para México y los países del Caribe.

PUBLICIDAD

Por subregiones, los nuevos pronósticos son:

  • América del Sur: 2.5 por ciento

  • América Central y México: 1.0 por ciento

  • Caribe (excluyendo Guyana): 1.8 por ciento

El organismo de Naciones Unidas señaló que los anuncios arancelarios de Estados Unidos no sólo afectan las exportaciones directas de los países de la región, sino que también incrementan la volatilidad en los mercados financieros internacionales, afectando los rendimientos de activos y las tasas de interés.

Nuevos desafíos para México y la región

La Cepal advirtió que la disrupción en las cadenas de producción global, el debilitamiento de la demanda externa, la volatilidad cambiaria y la posible caída en el consumo e inversión interna son riesgos que podrían profundizar la senda de bajo crecimiento que América Latina ha registrado en la última década.

Por su parte, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público en México mantiene su proyección de crecimiento entre 1.5 y 2.3 por ciento para este año, y descarta, por ahora, un escenario de recesión.

CompartirTweet
PUBLICIDAD

Te puede interesar

Salud despliega 471 brigadas médicas en cinco estados afectados por lluvias

Salud despliega 471 brigadas médicas en cinco estados afectados por lluvias

Por Negocios y Política MX
15 de octubre de 2025

Ciudad de México.– Ante la incomunicación que persiste en los cinco estados afectados por las recientes lluvias, el sector...

Arancel de 25% a camiones medianos y pesados; México el más afectado

Arancel de 25% a camiones medianos y pesados; México el más afectado

Por Negocios y Política MX
7 de octubre de 2025

Ciudad de México.– A partir del 1° de noviembre, los camiones medianos y pesados importados a Estados Unidos enfrentarán...

Trump notifica al Congreso que EU está “en guerra” con cárteles de droga en el hemisferio

Trump notifica al Congreso que EU está “en guerra” con cárteles de droga en el hemisferio

Por Negocios y Política MX
3 de octubre de 2025

Washington y Nueva York.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, notificó formalmente al Congreso que el país se...

EE.UU. entra en parálisis presupuestaria

EE.UU. entra en parálisis presupuestaria

Por Negocios y Política MX
30 de septiembre de 2025

Washington.– Estados Unidos entró en parálisis presupuestaria este 1 de octubre, luego de que el Senado no alcanzara un...

TE PUEDE INTERESAR

Desarrollan IA que detecta malformaciones cerebrales ocultas en niños con epilepsia

Desarrollan IA que detecta malformaciones cerebrales ocultas en niños con epilepsia

7 días atrás
Científicos confirman que los moai de Isla de Pascua fueron transportados con cuerdas por los Rapa Nui

Científicos confirman que los moai de Isla de Pascua fueron transportados con cuerdas por los Rapa Nui

7 días atrás
Isaac Alarcón regresa a los 49ers de San Francisco tras sanción de la NFL

Isaac Alarcón regresa a los 49ers de San Francisco tras sanción de la NFL

7 días atrás
PUBLICIDAD

Síguenos en

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Contacto

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Mundo
  • Negocios
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Tecnología

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.