Ciudad de México. El ex lanzador mexicano Fernando Valenzuela fue nominado nuevamente para ingresar al Salón de la Fama del Beisbol de Cooperstown, como parte de la Clase 2026. La postulación llega tres días después de que los Dodgers de Los Ángeles, equipo con el que el sonorense alcanzó la gloria, conquistaran el bicampeonato de la Serie Mundial.
Valenzuela, quien ya fue incluido en las papeletas de votación en 2003 y 2004 —con 6.3 y 3.8 por ciento de apoyo—, se enfrenta esta vez a una oportunidad renovada de ser entronizado. Compartirá la terna con grandes nombres como Barry Bonds, Roger Clemens, Jeff Kent y Gary Sheffield, entre otros.
El llamado “Toro de Etchohuaquila” debutó en Grandes Ligas en 1980, y un año más tarde protagonizó la histórica «Fernandomanía». Con 19 años, Valenzuela se convirtió en un fenómeno global, al ganar en 1981 el premio Cy Young y el de Novato del Año de la Liga Nacional, hazañas hasta ahora no repetidas en un mismo año por otro mexicano.
Además de su éxito deportivo, Valenzuela transformó la relación entre los Dodgers y la comunidad latina, y fue inspiración para una generación de peloteros mexicanos. Su impacto socio-cultural fue reconocido en 2023, cuando los Dodgers retiraron su número 34, distinción antes reservada solo para miembros del Salón de la Fama.
El Comité de la Era del Beisbol Contemporáneo —que se enfoca en jugadores cuya carrera se desarrolló principalmente desde los años 80— será el encargado del proceso. Para ser elegido, Valenzuela deberá recibir el 75 por ciento de los votos. Los resultados serán anunciados el próximo 7 de diciembre a través de MLB Network.
Con 173 victorias, más de 2 mil ponches y 17 temporadas en las Grandes Ligas, Fernando Valenzuela podría finalmente alcanzar el umbral que se ha resistido en múltiples ocasiones: el ingreso a Cooperstown, un cierre simbólico para una de las carreras más representativas del beisbol mexicano.







