• Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Negocios y política México
lunes, noviembre 10, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
lunes, noviembre 10, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
Negocios y política México
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

En México hubo 1.6 millones de donaciones de sangre

Por Negocios y Política MX
12 de junio de 2024
in Política
En México hubo 1.6 millones de donaciones de sangre
PUBLICIDAD

En lo que va de esta administración, en nuestro país aumentó la donación de sangre y sus componentes de forma voluntaria y altruista, al pasar de 5.1 por ciento en 2018 a 8.3 por ciento en 2023, lo que representa más de 32 mil personas adicionales que adoptaron esta práctica el año anterior, conscientes de su importancia.

El director general del Centro Nacional de la Transfusión Sanguínea (CNTS) de la Secretaría de Salud, Jorge Enrique Trejo Gómora, señaló que en 2023 se registraron poco más de un millón 600 mil donaciones de sangre; de ellas, 8.3 por ciento fue voluntaria y altruista, y 91.7 por ciento por reposición.

El incremento de la población donante de forma voluntaria y altruista se debe a cambios impulsados desde el CNTS, en coordinación con diversas instituciones de salud de nuestro país, encaminados a lograr el objetivo establecido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) de llegar al 100 por ciento de obtención de sangre por esta vía, y en esta tarea aún hay mucho camino por recorrer, dijo.

Mencionó que los avances son resultado principalmente de la eliminación de mitos y falsas creencias en torno a la donación de sangre por parte de la población y de los servicios de sangre.

PUBLICIDAD

Por ejemplo, en años anteriores, muchas personas de la comunidad LGBTTTIQ+ se sentían discriminadas por los servicios de sangre, porque la primera pregunta que les hacían era si mantenían relaciones sexuales con personas de su mismo sexo y si respondían que sí, se les negaba la posibilidad de donar, independientemente de que la práctica sexual no fuera de riesgo.

Esa política descartaba a personas de la comunidad LGBTTTIQ+ de manera sistemática, sin conocer más factores de riesgo asociados. Había una serie de preguntas sin fundamento científico ni real sobre seguridad sanguínea para efectuar el rechazo, recordó Trejo Gómora.

Este fenómeno originó que las prácticas de discriminación se internalizaran entre la población, haciendo ver a los servicios de sangre como discriminadores, poco amigables, poco empáticos y causantes de que las personas se sintieran vulneradas en su integridad, privacidad, confidencialidad e individualidad, y constituía un muy poderoso elemento disuasorio para la donación.

El director del CNTS explicó que en los últimos años han cambiado los criterios de selección de donantes, haciéndolos compatibles con principios como no discriminación, interculturalidad, igualdad de género y rigor científico.

Esto da lugar a que el rechazo de un potencial donante de sangre se presente únicamente cuando existan argumentos médicos y científicos, con el propósito de garantizar la transfusión segura para quien recibe sangre y donación segura para quien dona sangre

Este viraje en la política de obtención de sangre se estandarizó a nivel nacional mediante protocolos específicos y campañas de concientización impulsadas desde la Secretaría de Salud para llamar a la donación a grupos que anteriormente habían sido rechazados; “volverlos a tener de nuestro lado, volverlos a incorporar como parte de la población y volverlos a incorporar como algo muy importante: donantes de sangre”.

Para esto, “en las campañas se emplearon mensajes directos como: Si tienes un tatuaje o una perforación no es impedimento para donar; si estás menstruando no es un impedimento para donar, y en el caso de las personas pertenecientes a la comunidad LGBTTTIQ+, nos interesa generar unidad e informar a la población sobre la necesidad de donar sangre”.

Enfatizó la necesidad de crear conciencia sobre la importancia de la donación voluntaria, porque es fundamental mantener el abasto de sangre y dejar muy claro a la población que toda persona puede requerirla.

En cuanto al tiempo que implica el acto de donar sangre, informó que se han hecho esfuerzos por estandarizar los servicios para que el proceso sea más dinámico. Esto ha implicado la capacitación al personal en cuanto al trato a la persona usuaria y en todos los procesos, con énfasis en la calidad, eficiencia y seguridad.

CompartirTweet
PUBLICIDAD

Te puede interesar

INE sanciona con 28.8 millones de pesos a partidos por afiliaciones indebidas

INE sanciona con 28.8 millones de pesos a partidos por afiliaciones indebidas

Por Negocios y Política MX
5 de noviembre de 2025

Ciudad de México. El Instituto Nacional Electoral (INE) impuso sanciones económicas por un total de 28.8 millones de pesos...

Asesinato del alcalde de Uruapan desata confrontación en el Senado entre 4T y oposición

Asesinato del alcalde de Uruapan desata confrontación en el Senado entre 4T y oposición

Por Negocios y Política MX
5 de noviembre de 2025

Ciudad de México. El homicidio del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, provocó este martes una acalorada discusión en el...

Diputados avalan presupuesto 2026; oposición critica endeudamiento y recortes

Diputados avalan presupuesto 2026; oposición critica endeudamiento y recortes

Por Negocios y Política MX
5 de noviembre de 2025

Ciudad de México. La Cámara de Diputados aprobó este martes en lo general el Presupuesto de Egresos de la...

Sheinbaum denuncia penalmente acoso sufrido en vía pública y anuncia campaña nacional contra la violencia hacia mujeres

Sheinbaum denuncia penalmente acoso sufrido en vía pública y anuncia campaña nacional contra la violencia hacia mujeres

Por Negocios y Política MX
5 de noviembre de 2025

Ciudad de México. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó este martes que presentó una denuncia formal ante la Fiscalía...

TE PUEDE INTERESAR

YouTube integra herramientas de Adobe Premiere para editar videos cortos

YouTube integra herramientas de Adobe Premiere para editar videos cortos

5 días atrás
Material lunar revela presencia de compuestos orgánicos claves para la vida

Material lunar revela presencia de compuestos orgánicos claves para la vida

5 días atrás
Fernando Valenzuela, nominado de nuevo al Salón de la Fama del Beisbol

Fernando Valenzuela, nominado de nuevo al Salón de la Fama del Beisbol

5 días atrás
PUBLICIDAD

Síguenos en

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Contacto

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Mundo
  • Negocios
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Tecnología

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.