La compañía Mexico Pacific anunció una inversión adicional de 15 mil millones de dólares en los próximos dos o tres años para desarrollar diversos proyectos de Gas Natural Licuado (GNL) en el norte de México. Esta cifra se suma a los 15 mil millones de dólares ya comprometidos en la construcción de los proyectos Saguaro Energía y el gasoducto asociado Sierra Madre, lo que eleva la inversión total a 30 mil millones de dólares en menos de cinco años.
Sarah Bairstow, CEO de Mexico Pacific, destacó en una entrevista con El Financiero que este monto es el más alto en la historia del país para un solo inversionista. Esta inversión equivale al 82% de toda la inversión extranjera directa que México recibió en 2023, según datos de la Secretaría de Economía.
El impacto económico de esta inversión se prevé significativo, estimándose que contribuya con un 0.25% anual adicional al Producto Interno Bruto (PIB) de México. Los proyectos de GNL no solo impulsarán el crecimiento económico, sino que también generarán empleo y fortalecerán la infraestructura energética del país, posicionando a México como un actor clave en el mercado global de gas natural.
Esta inversión histórica subraya el compromiso de Mexico Pacific con el desarrollo energético de México y su confianza en el potencial económico del país. Con estos proyectos, se espera un impulso significativo en la economía local y nacional, fortaleciendo las relaciones comerciales y atrayendo más inversiones extranjeras en el futuro.