• Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Negocios y política México
domingo, noviembre 9, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
domingo, noviembre 9, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
Negocios y política México
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Aprueban dictámenes sobre derecho a la movilidad, eliminación de violencia, acciones afirmativas y primera infancia

Por Negocios y Política MX
30 de abril de 2024
in Política
Aprueban dictámenes sobre derecho a la movilidad, eliminación de violencia, acciones afirmativas y primera infancia
PUBLICIDAD

La Comisión de Derechos de la Niñez y Adolescencia, que preside la diputada Ana Lilia Herrera Anzaldo (PRI), aprobó cinco dictámenes para reformar diversas disposiciones de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, en materia de movilidad, eliminación de violencia, acciones afirmativas y alimentación nutritiva, así como una proposición con punto de acuerdo respecto a la atención integral y derecho a una vida libre de violencia.

El primero de ellos busca incorporar la obligación de las autoridades de los tres órdenes de gobierno para promover proyectos de infraestructura vial que consideren un enfoque de prevención y disminuyan los factores de riesgo y la incidencia de lesiones graves.

Adiciona una fracción XXI al artículo 13 de dicha ley para establecer el derecho a la movilidad en condiciones de seguridad vial, accesibilidad, eficiencia, sostenibilidad, calidad, inclusión e igualdad.

Se plantea añadir el Capítulo Vigésimo Primero denominado “Derecho a la movilidad en condiciones de seguridad vial”, al Título Tercero, para precisar en el artículo 101 Ter que niñas, niños y adolescentes gozan del derecho a la movilidad, de conformidad con lo dispuesto en la Constitución, esta ley y la legislación en la materia.

En el artículo 101 Ter 1 señala que las autoridades de la Federación, de las entidades federativas, de los municipios y de las demarcaciones territoriales de la Ciudad de México llevarán a cabo acciones para promover entornos escolares seguros y espacios públicos adecuados.

Asimismo, propone adicionar la fracción XII al artículo 103 para estipular que se debe cumplir con las normas de seguridad para niñas, niños y adolescentes cuando sean personas usuarias de vehículos motorizados particulares, en sus traslados por las vías públicas y evitar en todo momento los factores de riesgo vial señalados en la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial.

En el artículo 116 propone reformar su fracción XXVI para promover programas y acciones enfocados en la seguridad vial de niñas, niños y adolescentes en sus traslados por las vías públicas del país, a través de la identificación de factores de riesgo, en las que se considerarán medidas de mitigación, reducción y control de la velocidad, uso obligatorio de cinturón de seguridad, sillas de retención infantil o de asientos de seguridad que cumplan con estándares reconocidos internacionalmente y el casco para personas usuarias de motocicletas.

También plasmar medidas administrativas para la protección de los ocupantes infantiles en los vehículos mediante el uso correcto de los sistemas de retención infantil.

En el artículo 127 plantea agregar una fracción VII Bis para estipular que el Sistema Nacional de Protección Integral estará conformado por la persona titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano.

PUBLICIDAD

Durante la reunión se avaló también el dictamen a la iniciativa que reforma el artículo 47 para obligar a las autoridades a usar el Protocolo Nacional de Coordinación Interinstitucional, para fortalecer los servicios de atención y respuesta, adecuados a la edad y requerimientos individuales de las niñas, niños y adolescentes afectados por violencia sexual, así como la protección inmediata y de emergencia, desde la detección del hecho de violencia, hasta la determinación del plan de restitución integral de derechos por parte de las procuradurías de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes.

La presidenta de la instancia indicó que se pretende que las autoridades hagan uso de dicho protocolo para proteger a niñas, niños y adolescentes víctimas de violencia y fortalecer los servicios de atención y respuesta.

Asimismo, la Comisión aprobó el dictamen a la iniciativa que se adiciona un tercer párrafo al artículo 5° del mismo ordenamiento para definir como primera infancia la etapa comprendida desde el nacimiento y hasta antes de cumplir los 6 años y que cuando exista la duda de si se trata de una persona mayor o menor de seis años, se presumirá que se encuentra en el periodo de la primera infancia.

La diputada Herrera Anzaldo señaló que plantea un gran avance en materia de primera infancia, ya que pretende reconocer en la ley a este grupo poblacional, a fin de contribuir en la atención y diferenciación especializada de las niñas y niños en esta fase.

El siguiente proyecto de dictamen correspondió a una iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 55 la misma ley en materia de promoción de acciones afirmativas. Se busca implementar acciones afirmativas que atiendan y generen condiciones de igualdad para niñas, niños y adolescentes con discapacidad.

Más adelante, la iniciativa que adiciona una fracción XI al artículo 58 de dicha ley para plasmar la promoción de una educación con enfoque a la alimentación nutritiva, suficiente y de calidad. También se adiciona que la educación tendrá como fin desarrollar programas orientados a la promoción de una alimentación nutritiva suficiente y de calidad.

De igual forma, la Comisión aprobó el dictamen a una proposición con punto de acuerdo para exhortar al Gobierno Federal que promueva y fortalezca la red de centros para la Prestación de Servicios de Atención, Cuidado y Desarrollo Integral Infantil para personas que cuentan con seguridad social y para quienes no cuentan con este derecho.

Se conmina al Gobierno Federal y a los gobiernos de las 32 entidades federativas, a realizar acciones para garantizar el derecho de acceso a una vida libre de violencia, a la integridad personal, el derecho a la vida, a la paz, a la supervivencia y al desarrollo de la niñez.

CompartirTweet
PUBLICIDAD

Te puede interesar

INE sanciona con 28.8 millones de pesos a partidos por afiliaciones indebidas

INE sanciona con 28.8 millones de pesos a partidos por afiliaciones indebidas

Por Negocios y Política MX
5 de noviembre de 2025

Ciudad de México. El Instituto Nacional Electoral (INE) impuso sanciones económicas por un total de 28.8 millones de pesos...

Asesinato del alcalde de Uruapan desata confrontación en el Senado entre 4T y oposición

Asesinato del alcalde de Uruapan desata confrontación en el Senado entre 4T y oposición

Por Negocios y Política MX
5 de noviembre de 2025

Ciudad de México. El homicidio del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, provocó este martes una acalorada discusión en el...

Diputados avalan presupuesto 2026; oposición critica endeudamiento y recortes

Diputados avalan presupuesto 2026; oposición critica endeudamiento y recortes

Por Negocios y Política MX
5 de noviembre de 2025

Ciudad de México. La Cámara de Diputados aprobó este martes en lo general el Presupuesto de Egresos de la...

Sheinbaum denuncia penalmente acoso sufrido en vía pública y anuncia campaña nacional contra la violencia hacia mujeres

Sheinbaum denuncia penalmente acoso sufrido en vía pública y anuncia campaña nacional contra la violencia hacia mujeres

Por Negocios y Política MX
5 de noviembre de 2025

Ciudad de México. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó este martes que presentó una denuncia formal ante la Fiscalía...

TE PUEDE INTERESAR

YouTube integra herramientas de Adobe Premiere para editar videos cortos

YouTube integra herramientas de Adobe Premiere para editar videos cortos

4 días atrás
Material lunar revela presencia de compuestos orgánicos claves para la vida

Material lunar revela presencia de compuestos orgánicos claves para la vida

4 días atrás
Fernando Valenzuela, nominado de nuevo al Salón de la Fama del Beisbol

Fernando Valenzuela, nominado de nuevo al Salón de la Fama del Beisbol

4 días atrás
PUBLICIDAD

Síguenos en

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Contacto

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Mundo
  • Negocios
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Tecnología

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.