La Secretaría de Economía de México ha anunciado un notable impulso en la inversión extranjera, registrando 93 anuncios de inversión privada con una expectativa de capital que asciende a 36,153 millones de dólares desde el inicio del año hasta mediados de abril. Este flujo de inversión, proveniente de empresas en Estados Unidos, Alemania y Argentina, se prevé que se materialice en los próximos dos a tres años, destacando el dinamismo y la confianza en el mercado mexicano.
Los sectores beneficiados son diversificados, incluyendo manufactura, transporte, medios masivos, comercio y energía, mostrando un amplio espectro de interés y desarrollo económico. En particular, estados como Querétaro, Estado de México, Nuevo León, Sinaloa y Coahuila verán los mayores flujos de capital, fortaleciendo su posición como centros de inversión clave en el país.
Dentro de los proyectos más destacados se encuentra Tango Solar, que invertirá 1,172 millones de dólares en energía renovable, y Sempra Infraestructura con un proyecto de gas natural valorado en 550 millones de dólares. Además, Sailun Group apostará 427 millones de dólares en la industria de autopartes, reafirmando la fortaleza del sector manufacturero en México.
Estos anuncios se suman a inversiones previamente anunciadas de gigantes como Mercado Libre, que invertirá 2,450 millones de dólares, y Walmart con 2,133 millones de dólares, lo cual resalta la continua atracción de México como destino de inversión estratégica a nivel global.
Este flujo de inversión extranjera no solo refleja la confianza en la economía mexicana, sino también el compromiso del gobierno para crear un entorno propicio para el crecimiento empresarial y económico, prometiendo un impacto positivo en el empleo y en la economía regional en los próximos años.