• Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Negocios y política México
domingo, octubre 19, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
domingo, octubre 19, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
Negocios y política México
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio En Portada

Sube el precio de los alimentos y el transporte: la inflación alcanza el 4.42% anual

Por Negocios y Política MX
9 de abril de 2024
in En Portada
Sube el precio de los alimentos y el transporte: la inflación alcanza el 4.42% anual
PUBLICIDAD

Ciudad de México – La inflación anual en México registró un incremento hasta el 4.42 por ciento en marzo, marcada principalmente por el alza en los precios de productos básicos como el pollo y servicios como el transporte aéreo y la gasolina, según el último reporte del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Este aumento sitúa la inflación por encima del rango objetivo del Banco de México (BdeM), que es del 3.0 al 4.0 por ciento, por 37 meses consecutivos.

A nivel mensual, marzo experimentó un incremento de 0.29 por ciento, el más significativo desde el inicio del año. Entre los productos con mayor impacto en la inflación se encuentra el pollo, con un aumento de 8.45 por ciento; el transporte aéreo, con un incremento de 28.35 por ciento; y la gasolina de bajo octanaje, con una subida de 0.78 por ciento. Otros servicios como loncherías, servicios turísticos en paquete y restaurantes también experimentaron alzas notables.

En contraste, productos como la cebolla, el jitomate y el gas doméstico LP mostraron una tendencia a la baja, con descensos de 19.89, 12.46 y 2.37 por ciento, respectivamente.

PUBLICIDAD

El índice de precios subyacente, que excluye los elementos más volátiles como alimentos frescos y energía, subió 0.44 por ciento a tasa mensual y alcanzó el 4.55 por ciento a tasa anual. Mientras tanto, el índice de precios no subyacente registró una caída mensual de 0.16 por ciento, pero un incremento anual de 4.03 por ciento.

En lo que respecta a los precios al productor, el índice nacional de precios al productor (INPP) total, incluyendo petróleo, subió 0.85 por ciento a tasa mensual y 2.04 por ciento a tasa anual en marzo de 2024. Este crecimiento es levemente superior al registrado en el mismo mes del año anterior.

Los precios de las actividades económicas primarias, secundarias y terciarias también mostraron variaciones, con incrementos mensuales de 3.22, 0.54 y 1.02 por ciento, respectivamente.

Este reporte subraya los desafíos que enfrenta la economía mexicana en términos de inflación, especialmente en un contexto donde el Banco de México busca estabilizar los precios dentro de su rango objetivo. La presión sobre los precios de bienes y servicios esenciales continúa siendo un punto de atención para las autoridades económicas y los consumidores mexicanos.

Tags: inflaciónméxicoprecios en Méxicosalarios
CompartirTweet
PUBLICIDAD

Te puede interesar

Salud despliega 471 brigadas médicas en cinco estados afectados por lluvias

Salud despliega 471 brigadas médicas en cinco estados afectados por lluvias

Por Negocios y Política MX
15 de octubre de 2025

Ciudad de México.– Ante la incomunicación que persiste en los cinco estados afectados por las recientes lluvias, el sector...

Arancel de 25% a camiones medianos y pesados; México el más afectado

Arancel de 25% a camiones medianos y pesados; México el más afectado

Por Negocios y Política MX
7 de octubre de 2025

Ciudad de México.– A partir del 1° de noviembre, los camiones medianos y pesados importados a Estados Unidos enfrentarán...

Trump notifica al Congreso que EU está “en guerra” con cárteles de droga en el hemisferio

Trump notifica al Congreso que EU está “en guerra” con cárteles de droga en el hemisferio

Por Negocios y Política MX
3 de octubre de 2025

Washington y Nueva York.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, notificó formalmente al Congreso que el país se...

EE.UU. entra en parálisis presupuestaria

EE.UU. entra en parálisis presupuestaria

Por Negocios y Política MX
30 de septiembre de 2025

Washington.– Estados Unidos entró en parálisis presupuestaria este 1 de octubre, luego de que el Senado no alcanzara un...

TE PUEDE INTERESAR

Desarrollan IA que detecta malformaciones cerebrales ocultas en niños con epilepsia

Desarrollan IA que detecta malformaciones cerebrales ocultas en niños con epilepsia

4 días atrás
Científicos confirman que los moai de Isla de Pascua fueron transportados con cuerdas por los Rapa Nui

Científicos confirman que los moai de Isla de Pascua fueron transportados con cuerdas por los Rapa Nui

4 días atrás
Isaac Alarcón regresa a los 49ers de San Francisco tras sanción de la NFL

Isaac Alarcón regresa a los 49ers de San Francisco tras sanción de la NFL

4 días atrás
PUBLICIDAD

Síguenos en

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Contacto

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Mundo
  • Negocios
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Tecnología

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.