La economía de México experimentó un impulso significativo en febrero de 2024, impulsada principalmente por el dinamismo en los sectores industrial y de servicios, según las últimas proyecciones del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). El Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE) sugiere que el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) registró un crecimiento mensual de 0.3% en febrero, superando la modesta expectativa de aumento de 0.03% en enero.
Este repunte se atribuye al crecimiento en dos de sus principales componentes. La industria, por su parte, habría experimentado un incremento mensual de 0.3% en febrero, continuando con la tendencia positiva después de un aumento de 0.4% en enero. Simultáneamente, el sector servicios mostró un avance estimado de 0.3% durante el mismo periodo, una recuperación notable tras una ligera contracción de 0.03% en enero.
Además, el IOAE pronostica un crecimiento anual ajustado por estacionalidad de 2.4% en la actividad económica para febrero de 2024. Las actividades industriales y el sector servicios habrían contribuido a este crecimiento con incrementos anuales de 2.3% y 2.6%, respectivamente.
El IOAE se presenta como una herramienta valiosa para ofrecer estimaciones oportunas sobre la evolución de la actividad económica en México, permitiendo anticipaciones significativas respecto a la publicación oficial de datos, que suele tener lugar aproximadamente ocho semanas después del cierre del mes de referencia. Esta iniciativa del Inegi busca brindar información más actualizada, adelantándose hasta cinco semanas a los informes oficiales, lo que representa una ventaja para el análisis y la toma de decisiones económicas en el país.