En un acontecimiento histórico para la diplomacia financiera mexicana y global, Elisa de Anda Madrazo ha sido elegida para presidir el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), convirtiéndose en la primera mujer en más de dos décadas en liderar este importante organismo intergubernamental. Esta designación destaca no solo por su significado en términos de igualdad de género, sino también por el reconocimiento a la capacidad de México para liderar esfuerzos globales contra el lavado de dinero, el financiamiento del terrorismo y la proliferación de armas de destrucción masiva.
El GAFI, conocido por su papel crucial en el establecimiento de normativas y evaluaciones a nivel mundial para prevenir actividades financieras ilícitas, verá en De Anda Madrazo a una líder con una trayectoria destacada dentro de la organización. Antes de su nombramiento como presidenta, ocupó cargos relevantes como vicepresidenta, jefa de la delegación mexicana, y co-presidenta de varios grupos de trabajo, demostrando su compromiso y habilidad para fortalecer el marco de acción contra las amenazas financieras internacionales.
La postulación de De Anda Madrazo fue una iniciativa del secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O, respaldada por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), a través de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Amexcid). Su elección no solo representa un logro personal y profesional para De Anda Madrazo, sino también un avance significativo para la diplomacia financiera de México, subrayando la confianza de la comunidad internacional en la capacidad del país para contribuir de manera efectiva a la seguridad y estabilidad financiera global.
El Gobierno de México ha expresado su complacencia por este logro y reafirmó su compromiso de seguir trabajando arduamente en la lucha contra la corrupción, el lavado de dinero, y el financiamiento de actividades ilícitas, reforzando así su posición como un actor responsable y proactivo en el escenario internacional.
La presidencia de Elisa de Anda Madrazo al frente del GAFI marca no solo un hito en términos de representación femenina en altos cargos de liderazgo global, sino también una oportunidad para fortalecer las políticas y estrategias internacionales en la lucha contra las actividades financieras ilícitas, beneficiando a México y a la comunidad internacional en su conjunto.